¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que El Sanluicero escriba una noticia?
Por: Daniel Paez
Por Vicente Mejía) Santo Domingo.- La Universidad APEC, con el apoyo del Ministerio de Deportes y en coordinación con las federaciones deportivas nacionales y la comisión técnica cubana, inician diplomados de formación básica para monitores deportivos en las disciplinas de hockey sobre césped, esgrima, wushu, tenis de campo y halterofilia.
Son cinco diplomados y se inscribieron 150 técnicos de todo el territorio nacional. El Rector de APEC, licenciado Radhamés Mejía, dijo que esa universidad se siente profundamente identificada con el programa de formación de monitores y que continuará durante todo el año formando técnicos en otras disciplinas deportivas que son también importantes para el desarrollo de la juventud y del deporte nacional. La Universidad APEC, a través de la Escuela Nacional de Entrenadores, contribuyó el año pasado a la formación de más de 300 técnicos deportivos, muchos de los cuales ya están siendo asumidos por el Ministerio de Educación como monitores y monitoras de profesores y profesoras de educación física. La Escuela Nacional de Entrenadores, que dirige el profesor Fernando Teruel, en 2013 formó a más de 900 técnicos, incluyendo 100 de la vecina República de Haití. El ministro de Deportes, doctor Jaime David Fernández Mirabal, quien estará en el acto de apertura, dijo que agradece el esfuerzo que han hecho las federaciones deportivas, la Universidad APEC y la misión técnica cubana para iniciar los diplomados. El doctor Fernández Mirabal llamó a todos los técnicos del país a inscribirse en la Dirección Técnica Nacional, especialmente a los que son de municipios distantes, para que participen en los próximos diplomados que se seguirán impartiendo en APEC y otras universidades del país. Además de los técnicos cubanos y dominicanos, impartirán docencia y clínicas un profesor venezolano en la disciplina de wushu, un español en jockey y un ruso en pesas. La extensión de los cursos es de 86 horas durante dos meses. Se impartirán clases los sábados y domingo para cubrir ocho fines de semana. El diplomado de Wushu será en 15 días corridos debido a que el técnico venezolano solo pernoctará en el país durante ese tiempo, según explicó el profesor Teruel, quien es también el Director Técnico de Deportes y coordinador de los diplomados. Www.somosdeporterd.com