Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Modesto Rodriguez escriba una noticia?

Ministerio de Industria y Comercio y OIT certifican a formadores de Género y Emprendimiento

17/06/2016 15:20 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

El Ministerio de Industria y Comercio (MIC), a través de su Viceministerio de Fomento a las Mipymes, y la Organización Internacional del Trabajo (OIT) impartieron el segundo taller especializado para certificar a formadores en materia de Género y Emprendimiento desde una perspectiva de promoción de la empresarialidad en condiciones de igualdad, proceso que inició a través del Programa Nacional de Empresarialidad Femenina.

La Guía de Género y Emprendimiento, herramienta desarrollada por la OIT, será utilizada por los asesores empresariales de los seis Centros de Servicios de Apoyo Integral a las PYMES (Centros PYMES) que promueve la entidad en las universidades: ISA, UNPHU, UNIBE, UASD Santo Domingo y UASD Hato Mayor, donde se ofrece capacitación y asesoría especializada para apoyar a empresarios y empresarias en la mejora de la productividad y administración de sus negocios.

Esta iniciativa busca promover y fortalecer la cultura de emprendimientos por oportunidad a través del desarrollo de competencias y capacidades que permitan a las y los emprendedores acceder a nuevas oportunidades de negocios en condiciones de igualdad de género.

El viceministro de Fomento a las Mipymes, Ignacio Méndez, destacó que se trabaja para potenciar el crecimiento económico, a través del empoderamiento de las mujeres como actoras claves de la economía nacional.

Mientras que, Vanessa Pocasangre, funcionaria de la OIT, enfatizó que esta guía responde a las necesidades prácticas y estratégicas de mujeres empresarias y trata de fortalecer sus habilidades para la gestión de empresas y personas, a todos los niveles, desde emprendimientos iniciales hasta medianas empresas.

De esta forma, las mujeres aprenden a desarrollar sus cualidades empresariales y a obtener apoyo de grupos, redes e instituciones que se dedican al desarrollo empresarial.

La herramienta refleja y complementa otras desarrolladas por la OIT para el fomento empresarial y dirigido a promover la igualdad de género y las empresas sostenibles, en el marco de la agenda de trabajo decente.


Sobre esta noticia

Autor:
Modesto Rodriguez (23811 noticias)
Fuente:
antillas1.blogspot.com
Visitas:
662
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.