¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que El Economist escriba una noticia?
En el entorno económico a menudo tenemos que enfrentarnos a malas interprentaciones por parte de los no entendidos en la materia.
Por este motivo, en esta ocasión he optado por explicar la diferencia entre bien y acción preferentes de manera que todos lo entendamos.
Un bien preferente, es un bien de primera necesidad, es decir, la educación, la sanidad, la ropa o la alimentación son ejemplos de bienes preferentes.
Una acción preferente, es aquella en la que el inversor (en el caso de Bankia), desembolsa una cantidad de dinero y a cambio recibe una rentabilidad anual, en muchos casos no garantizada, no al menos como ocurre con los bonos a perpetuidad, que son aquellos en los que el inversor realiza un desembolso y renuncia al mismo y a cambio recibe unos intereses fijos anuales y tiene la opción de venta del bono a un tercero (son trasferibles)