Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que 20minutos.es escriba una noticia?

Qué es Molnupiravir, la píldora anti-Covid que avanza en el tratamiento contra la Covid

10/03/2021 06:43 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

El año 2021 comenzaba con la noticia de las primeras vacunaciones contra la Covid-19 y, aunque se siguen administrando dosis a los diferentes grupos de población, la inmunidad de grupo parece todavía algo lejano. Por ello, toma protagonismo el Molnupiravir, una píldora anti-Covid que podría convertirse en el tratamiento eficaz contra el nuevo coronavirus.

Este tratamiento, que técnicamenete tiene el nombre de MK-4482/EIDD-2801, se trata de un inhibidor análogo de ribonucleósido eficaz, que se administra por vía oral y que se encuentra, actualmente, en la segunda fase de los ensayos clínicos.

Así, un estudio publicado en la revista Nature Microbiology trata de analizar los resultados de las pruebas realizadas con el Molnupiravir, medicamento que ha sido desarrollado por Merck y RidgeBack Biotherapeutics.

El medicamento, que se ha probado en animales en ensayos anteriores, se seguirá probando con pacientes de Covid-19, ya que se ha demostrado que las partículas infecciosas se vuelven indetectables dentro de las 24 primeras horas del inicio del tratamiento.

De hecho, una de las ventajas de este tratamiento es que se administra fácilemente por vía oral, a modo de píldora, por lo que no hace falta acudir a un centro médico, como sí ocurre en el caso de las vacunas.

Este avance podría conseguir una mejor evolución en los pacientes ya infectados por Covid-19 y, además, conseguir disminuir los contagios y brotes por coronavirus en la comunidad.

En el mencionado estudio, los investigadores se muestran optimistas ante el tratamiento, ya que indican que "los pacientes con Covid-19 podrían volverse no infecciosos dentro de las 24 a 36 horas posteriores al inicio del tratamiento oral", según los datos que manejan actualmente, aunque se necesitan más estudios.


Sobre esta noticia

Autor:
20minutos.es (15627 noticias)
Fuente:
20minutos.es
Visitas:
1054
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.