Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Andres Gonzalez escriba una noticia?

Nueva moneda de Turquía en circulación a partir de enero del 2010

13/11/2009 17:50 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Desde dia 1 de Enero del 2010, en Turquía tienen una nueva moneda, la "nueva lira turca" (Yeni Turk Lirasi ), que sustituye a la lira antigua, bastante desvalorizada. Cuando haya visto la nueva lira, notara que es bastante parecida a la moneda de 2 euros

Nueva moneda de Turquía en circulación a partir de enero del 2010

En el año 2005, La Lira Turca (Turk Lirasi - TL) tuvo un cambio radical. Eliminaron los seis ceros, y nació La Lira Turca Nueva (Yeni Turk Lirasi – YTL). Durante en el año 2005 la lira nueva y antigua estuvieron en circulación pero prácticamente en pocos meses retiraron todos los billetes y las monedas de la época millonaria. Resulta que un millon de liras fue una lira y se acabaron las anécdotas sobre la vida millonaria de los turistas.

Esta vez, a partir de 1 de enero de 2009, se opera un cambio más, y la lira turca nueva se convierte en la lira turca (Turk Lirasi – TL). A parte del nombre, que se tira la palabra “yeni: nueva”, los aspectos de los billetes y las monedas también se cambian. Los otros dos cambios que se ven con respecto a la lira nueva (YTL) de 2005; desaparece una lira de billete, que solo sigue como la forma moneda, y aparece el billete de 200 liras. Mientras, la lira turca nueva (YTL) durante un año estará en circulación, hasta 31 de diciembre de 2009

Desde dia 1 de Enero del 2010, en Turquía tienen una nueva moneda, la "nueva lira turca" (Yeni Turk Lirasi ), que sustituye a la lira antigua, bastante desvalorizada.

Cuando haya visto la nueva lira, notara que es bastante parecida a la moneda de 2 euros.

Si compara estas 2 monedas, comprobará que aparentemente son iguales (una parte de cobre central rodeado por una parte de niquel), teniendo sensiblemente, también el mismo tamaño.

Una cara de la moneda tiene, como muchos euros, 1 cabeza sellada, en este caso se trata de Ataturk, como en los euros mostramos al rey de España, o al Rey de Bélgica.

La única diferencia es que, en lugar de 2 euros, tiene un 1 en semejanza a las monedas de 1 euro. Esta lira turca es una imitación de la moneda de 2 euros.

Solo que vale apenas 0, 4 euros “en Europa no tiene validez, osea, que no vale nada”

Apenas permite dar cambio, favoreciendo asi a robos sustanciales.

En Turquía la entrada de divisas no tiene límite. Pero a la salida del país no se puede llevar más de 5.000 dólares americanos o divisas equivalentes. El euro y el dólar americano son aceptados en las compras. Pero es preferible utilizar la lira turca en las compras de poco cantidad, por ejemplo, en los bares, en restaurantes etc.

Es una imitación de la moneda de 2 euros. Solo que vale apenas 0, 4 euros “en Europa no tiene validez, osea, que no vale nada”

El cambio de moneda puede ser realizado en bancos, en los hoteles y oficinas de cambio. Sobre todo en estas últimas le recomendamos. Las casas de cambios en sus pantallas tienen el precio sin comisiones y siempre tienen mejor cotización. Pero en algunos pueblos de playa como Kusadasi las casas de cambio pueden tener una cotización baja, por ejemplo en el Gran Bazar de Estambul, intentan aplicar comisiones.

Normalmente, si su viaje empieza desde Estambul sería mejor cambiar todo allí, pero a veces puede ocurrir que, mientras la estancia, suba mucho el valor de la divisa que habrá cambiado o al revés que sería mejor entonces. También hay que recordar que desde el 2002 la lira turca es bastante estable, no hubo un cambio destacable en las divisas.

Tarjetas de crédito: En las grandes ciudades y centros turísticos son aceptadas la mayoría de tarjetas de crédito siendo la más común Visa. En muchos establecimientos también son aceptadas American Express (en algunos sitios no aceptan o tiene una comisión más alta), Dinners Clup, Eurocard, Maestro, etc.

Cheques de Viaje: Se pueden cambiar en la mayoría de casas de cambio y hoteles así como en los bancos. En cambio se requiere el pasaporte y cobran comisiones. En algunos centros turísticos también aceptan el pago de sus compras con cheques de viaje.

Cajeros automáticos: Con las tarjetas de crédito o con las tarjetas de cajero automático (maestro, visa electron etc..) pueden sacar dinero de su cuenta utilizando los cajeros automáticos de los bancos turcos. En la mayoría el efectivo será lira turca nueva. Algunos bancos como TEB, HSBC, Citibank ofrecen en algunos cajeros Euro y Dólar, y algunos, por ejemplo el banco GARANTI, tienen el menú en castellano.

Por lo tanto, estemos atentos, comprobad bien que vuestras monedas de 2 euros, no son liras turcas, porque ya comenzaron a circular.

Informa Andrés González Corresponsal Andalucía.


Sobre esta noticia

Autor:
Andres Gonzalez (591 noticias)
Visitas:
17263
Tipo:
Nota de prensa
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.