¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que El Sanluicero escriba una noticia?
Por: Daniel Paez+
En La Ciénaga se quejan de que las autoridades no han ido en su auxilio, pero dicen no se irán
Escrito por: Cynthia Abreu (c.abreu@hoy.com.do)
María Elena Montero aprovecha que hay agua y luz para lavar su ropa y la de sus cinco hijos, quiere tenerlo todo limpio y recogido ante el posible paso de la tormenta Chantal por el país.
La señora, a diferencia de algunos de sus vecinos en el sector La Barquita de Los Mina, dice que primero está la vida y no esperará que el río Ozama penetre a su casa para salir. Otros que han sido alertados aseguran que no dejarán sus trastos solos porque "los ladrones se aprovechan".
Montero parece estar adaptada a organizar sus ajuares cada vez que amenaza una tormenta o cuando llueve. Lo que le preocupa a esta ama de casa es que la embestida de la lluvia destruya las maderas de su vivienda, que cada año le cuesta entre 5 mil y 10 mil pesos cambiarlas. Mientras, Eridania Rosario, presidenta de la junta de vecinos "Agustina Berberé", y Nicolás Benavides, presidente de la junta de vecinos "La Milagrosa", ambas de La Barquita, orientan a los residentes en la zona vulnerable de los peligros a los que se enfrentan y cómo deben actuar; los munícipes de La Ciénaga afirman que nadie les ha dado orientación sobre el impacto que podría provocar la tormenta en esa barriada.