Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Red Noticias escriba una noticia?

MPD responde al TCE: “Somos más que un casillero”

27/08/2014 20:50 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

El Movimiento Popular Democrático (MPD), mediante rueda de prensa, rechaza la resolución tomada por el Tribunal Contencioso Electoral (TCE), de negar la apelación antepuesta por el MPD, para evitar la cancelación de la organización política en el registro electoral

QUITO.- 27  de agosto, esta mañana, en rueda de prensa ofrecida en la sede del Movimiento Popular Democrático (MPD),   Luis Villacis, director nacional de este partido, respondió ante la resolución tomada por el Tribunal Contencioso Electoral (TCE), de negar la apelación antepuesta por el MPD, para evitar la cancelación de la organización política en el registro electoral.

“Los miembros del TCE, encabezados por representantes del régimen, como Carlos Baca, abogado de Doris Soliz; y Angelina Veloz, asesora de la presidencia de la república en el 2011, han cumplido las órdenes del primer mandatario de cancelar nuestro registro electoral, mediante una sentencia ilegal e inconstitucional, que atropella los derechos humanos”, manifestó Villacis. 

Convención Nacional del MPD, en Cuenca, servira de escenario constructivo de acciones a tomar frente al atropello de derechos y en la perspectiva de un patria nueva

Según Villacis, “la sentencia del TCE es una vergüenza jurídica, una copia de lo actuado por el CNE. Por ninguna parte se ha garantizado el debido proceso y en ello incluido el derecho a la defensa, el derecho a ser escuchados. En  una sesión que se supone pública, a su antojo reservada, violentando el art. 223 de la Constitución, que dice que este tipo de actos, es público, sin la presencia de delegados de las organizaciones adoptaron una resolución que no la aceptamos”, y ratifica que una vez agotadas las instancias nacionales, recurrirán a instancias internacionales, como la CIDH, para denunciar el odio político, la persecución y criminalización de la que el MPD es víctima, y además demandarán la vigencia de los derechos a la libre organización, participación y libertad de expresión.

Villacís culminó mencionado que se realizará la Convención Nacional del MPD, en Cuenca, el 27 de septiembre, donde se resolverán las acciones a tomar frente al atropello de derechos de todas las instituciones del Estado, que deben velar por la garantía de los derechos, y agregó que a presar de que cancelen el registro electoral, el MPD es más que un casillero y seguirá participando en la vida política del país, en la perspectiva de un patria nueva.

OPCIÓN.


Sobre esta noticia

Autor:
Red Noticias (34 noticias)
Visitas:
1378
Tipo:
Nota de prensa
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.