Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Gente Y Tv escriba una noticia?

Muere con 85 años Chus Lampreave, la más veterana 'chica Almodóvar'

04/04/2016 16:20 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

La actriz española Chus Lampreave, la más veterana de las "chicas Almodóvar", de inconfundible voz aguda y enormes ojos saltones tras sus espesos anteojos de hipermétrope, murió este lunes a los 85 años, anunció la Academia de Cine de España.

"Chus Lampreave ha fallecido esta madrugada en el hospital Torrecárdenas de Almería", en el sur del país, informó la institución.

"Hoy se nos ha ido uno de los seres más especiales que he conocido en mi vida. Mi querida Chus, cuánto te quiero y cómo te vamos a echar de menos", escribía poco después en Instagram la actriz Penélope Cruz, que trabajó con ella en varias cintas.

La emblemática María Jesús Lampreave Pérez, nacida el 11 de diciembre de 1930 en Madrid, era una de las secundarias más entrañables del cine español, con una cuarentena de películas desde 1958 bajo la dirección de grandes cineastas como Luis García Berlanga o Fernando Trueba.

"La escogían porque era la originalidad en vivo y en directo", aseguró el presidente de la Academia, el actor Antonio Resines.

Sin embargo, sus mayores éxitos le llegaron de la mano de Pedro Almodóvar, que en 1983 la lanzó a la fama con "Entre tinieblas", donde encarnaba a Sor Rata, una atípica monja que pasaba su tiempo en el convento escribendo libros sensacionalistas bajo pseudónimo.

La colaboración entre ambos fue larga y fructuosa. Con ocho películas, Lampreave se convirtió en la más fiel y genuina de las "chicas Almodóvar".

De cabello rubio cardado o corta melena blanca, una mueca perenne en la boca y una actitud entre extravagante y distraída, Lampreave dio vida como nadie a las nada convencionales abuelas españolas imaginadas por Almodóvar.

Más sobre

"¡Cállate, cara de ladilla!", le lanzaba arisca a Rossy de Palma en "La flor de mi secreto" (1995), cuando la actriz de inconfundible nariz, que interpretaba a su hija, intentaba interrumpirla al teléfono.

"Matador" (1986), "Mujeres al borde de un ataque de nervios" (1988), "Hable con ella" (2002) o "Los abrazos rotos" (2009) fueron otras de sus colaboraciones con el célebre cineasta, que a menudo la caracterizó ataviada con un delantal y unas agujas de hacer punto.

En 2006 fue premiada en el festival de cine de Cannes por su trabajo en "Volver", junto al puñado de actrices que coprotagonizaba esta cinta: Penélope Cruz, Carmen Maura, Lola Dueñas, Blanca Portillo y Yohana Cobo.

"Chus Lampreave ha sido ese tipo de artistas que formaba parte de nuestra vida, reconocida y querida por todos los que forman parte de la gran familia que es la cultura", afirmó el ministro de Cultura español, Íñigo Méndez de Vigo, trasmitiendo su pésame a la familia de la artista.

"Mis condolencias son también a todos sus amigos y admiradores", agregó.

Tras una larga carrera haciendo reír a España con su espontaneidad, Lampreave se fue.

"Paso total de vosotras, me aburrís", diría ella misma con su típico desdén a Verónica Forqué y Carmen Maura en "¿Que he hecho yo para merecer esto?" (1984), antes de cerrar la puerta y desaparecer.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Gente Y Tv (1143 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
7972
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.