Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Nuevopolitico escriba una noticia?

La Muerte de Jaime Guzman y su Justicia. Por Nelson Castro Q

11/06/2017 02:00 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Asesinato de un Politico solo por Pensar Distinto

Republicacion de este Autor.

 

Eran los años entre 1971 y 1973; gobernaba en Chile el Presidente Salvador Allende Gossens. En el país a pesar de mi simpatía hacia el gobierno, había un caos político y administrativo que he analizado en otros artículos.

Eran las 22 horas de un día domingo; comienza el programa de televisión de canal 13 “A  Esta Hora Se improvisa”. El panel está compuesto por  figuras conocidas, no de la clase media y menos de los más pobres.

Destaca mucho un joven catedrático de la Universidad Católica; abogado, valiente, uno de los  que defendía el cambio de gobierno hacia uno  militar. Se llamaba Jaime Guzmán Errázuriz. Mentor de la constitución de la dictadura.

Me hubiese gustado que el destino me hubiera dado la oportunidad de rebatirlo. Rebatirlo desde el punto de vista de una persona de poco más de 20 años, de clase media a pobre. Lo habría rebatido de muchas formas, que me daba la experiencia  de  vivir en mi medio social. De haberlo dicho por lo menos que se diera la oportunidad de llamar a plebiscito, pidiendo que se votara por la ciudadanía el derecho de permanecer gobernando o renunciar al gobierno que legalmente había asumido Salvador Allende. Pero como es común, la gente de clase media en estos  países como CHILE Y  la mayoría del mundo, nunca abren sus puertas a personas como yo. Era muy difícil que hubiera sido así.

Falta de determinacion Politica para resolver este asesinato

Creo que en ese momento, personas que lo veían  en la televisión, ya habían tomado la determinación fatal de asesinarlo, no se sabe cuando. Las ideas nunca se combaten con acciones violentas ni menos de muerte de otra persona, porque piensa distinto a otros modos de pensar.  Ni menos cuando esta persona no era agresiva ni al parecer violenta, aunque perteneció  a Patria y Libertad brazo armado de la derecha política.

En plena democracia, cuando transcurría el año 1991, fue asesinado por un comando del frente patriótico Manuel  Rodriguez. Curiosamente esta alevosa acción no fue cometida en la década de los 70 a los 80, en plena dictadura sino que después que llegó la democracia en los años 90 y era senador derechista. Al parecer su muerte el  1 de abril de 1991, fue gatillada pocos días después,   porque se opuso en el congreso a un indulto presidencial de personas procesadas por actos calificados de terroristas.

 La vida no puede ser predeterminada, porque a otras personas no les gustó una opinión que los afectaba. Cuantas veces emitimos opiniones que no le gustan a otras personas y no por ello asesinan  a otras personas. Ello, indudablemente constituye un acto criminal, de libre albedrío en su actuación, que simplemente merece ser castigado como un acto delictual sin ningún atenuante político que merezca un asilo o apoyo de ninguna naturaleza en ninguna parte del mundo, aunque se califique a los asesinos como “compañeros de ideología”. Constituye  simplemente un respaldo a una acción calificada de criminal y su apoyo deriva en forma de pensar y actuar de la misma naturaleza.

Yo también tenía mi forma de pensar totalmente distinta, en la mayoría de las cosas a Jaime Guzmán Errázuriz,   pero nunca lo asesinaría por ello.

No veo porque en otros países, apoyan  y respaldan como en Argentina a personas que simplemente cometieron un asesinato, bajo los preceptos de una supuesta acción política beneficiosa para la sociedad o las personas.

 

Por Nelson Castro Q.


Sobre esta noticia

Autor:
Nuevopolitico (207 noticias)
Visitas:
6927
Tipo:
Opinión
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.