Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Sociedad escriba una noticia?

Un muerto y 11 heridos en protestas contra proyecto minero Tía María en Perú

22/04/2015 22:30 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

Un muerto y once heridos dejaron este miércoles choques entre policías y manifestantes que protestan contra el proyecto cuprífero Tía María, en la provincia de Islay, en la región de Arequipa, al sur de Perú, según la Red de Salud regional y autoridades.

Los enfrentamientos se produjeron en el puente Pampa Blanca y en la carretera Panamericana Sur, que los manifestantes intentaron tomar para impedir el paso de vehículos. La policía lanzó bombas lacrimógenas para desbloquear la vía.

"Un agricultor de 61 años murió de bala en los enfrentamientos con la policía", dijo al canal de cable N, Elard Valencia, alcalde de Cochachacra, cuyos habitantes participaron de la protesta.

Aseguró que la policía "disparó para poder dispersar a los pobladores".

El director de la Red de Salud de Islay, Walter Vera, señaló a la prensa que son nueve los agricultores heridos, uno de ellos de gravedad, y dos policías.

Desde el 23 de marzo los pobladores de la provincia de Islay, mayoritariamente agrícola, mantienen un paro y enfrentamientos con la policía en protesta por el proyecto cuprífero Tía María de la Southern Perú, filial de la mexicana Southern Copper, valorado en 1.400 millones de dólares, pues consideran que afectará su agricultura y el medio ambiente.

Este miércoles la protesta se hizo extensiva en varias provincias en apoyo de los agricultores de Islay. Los gremios sindicales acataron un paro de 24 horas en respaldo de la huelga antiminera.

En la ciudad de Arequipa (a 1.030 km al sur de Lima) la jornada se realizó en forma pacífica, pero en Islay se produjeron los incidentes con la policía.

Debido a las constantes protestas de los agricultores, la compañía a fines de marzo estuvo a punto de abandonar el proyecto, pero el gobierno debió intervenir para evitarlo.

Desde 2009 la población se opone al proyecto Tía María y en 2011 murieron tres personas durante una protesta contra esas obras, que se declararon inadmisibles. Pero, dos años después, un nuevo estudio de impacto ambiental lo reactivó, con lo cual se reiniciaron las manifestaciones.

En las dos últimas semanas, los ministros del Ambiente y de Energía y Minas se han reunido en Arequipa con representantes de los sectores agrarios para explicarle que las observaciones que se hicieron al estudio de impacto ambiental ya fueron levantadas. Sin embargo, el rechazo al proyecto continúa.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Sociedad (16575 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
3919
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.