¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Sociedad escriba una noticia?
Veintisiete personas murieron este martes en Irak por varios ataques, 19 de ellas en un atentado suicida frente a una mezquita chií en el centro de Bagdad, informaron fuentes sanitarias y de seguridad.
Estos ataques elevan a más de 4.000 el número de fallecidos desde comienzos de 2014. Al menos 19 personas murieron y 34 resultaron heridas en un atentado suicida contra la mezquita chií de Abu al Timan, en el céntrico barrio de Shorja de la capital iraquí, donde se hallaban congregados los fieles para la oración del mediodía, indicaron las mismas fuentes.
Ningún grupo reivindicó aún el atentado. Los insurgentes suníes, en especial los grupos vinculados a Al Qaida, atacan regularmente a los miembros de la comunidad chiita, mayoritaria en Irak.
En otras zonas de la capital, dos personas fallecieron por la explosión de bombas al borde de carreteras en dos distritos distintos. Tiroteos y otros atentados con bomba dejaron seis personas muertas más en Mosul, en el norte del país.
Irak es escenario de ataques y atentados que matan como promedio a 25 iraquíes por día, en una espiral de violencia similar a la de 2008, cuando el país salía de un conflicto interconfesional sangriento.
El país celebró a fines de abril sus primeras elecciones desde la retirada, en 2011, de las tropas de Estados Unidos que habían invadido el país en 2003. Pese a un fuerte descontento con su gestión, en particular en la población sunita, el primer ministro chií, Nuri al Maliki, ganó estos comicios legislativos.