¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Política escriba una noticia?
El presidente de Zimbabue, Robert Mugabe, destituyó este martes a su vicepresidenta Joice Mujuru, con la que está en conflicto abierto, y a ocho ministros afines a ésta, anunció el gobierno.
"El presidente Robert Mugabe ha ejercido sus poderes ejecutivos para liberar a la honorable Joice Mujuru (...) de su cargo de vicepresidenta de la República de Zimbabue, con efecto inmediato", indicó en un comunicado el secretario en jefe del gobierno, Misheck Sibanda.
Joice Mujuru, considerada durante mucho tiempo como la probable heredera del veterano Mugabe, de 90 años de edad, se ha visto hostigada en las últimas semanas por una parte del partido Zanu-PF, hegemónico.
Dicha facción del partido la ha acusado de incompetencia, corrupción e incluso de complot para asesinar a Mugabe, presidente desde la independencia del país en 1980.
La semana pasada, el congreso del Zanu-PF excluyó a Mujuru de su comité central. Al mismo tiempo, renovó a Mugabe como líder y puso a su esposa, Grace, al frente de la influyente Liga Femenina.
Los Mugabe no se habían privado tampoco de criticar a Joice Mujuru, viuda de un excompañero de armas del presidente fallecido en 2011 en un misterioso incendio ocurrido en su casa.
El mandatario cesó igualmente a ocho ministros cercanos a Mujuru (Asuntos presidenciales, Información y Comunicación, Indigenización, Educación superior, Servicios Públicos, Energía y provincia de Mashonaland oriental).
En los últimos años, el partido Zanu-PF ha estado desgarrado por una guerra de sucesión, entre Joice Mujuru y el ministro de Justicia, Emmerson Mnangagwa, quien en el pasado controló la policía secreta y el ejército.
Emmerson Mnangagwa, recién nombrado en el comité central del partido, parece ahora bien posicionado en la carrera para suceder a Mugabe.