¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Modesto Rodriguez escriba una noticia?
Revelan transversalidad de género aún no se implementa en los ayuntamientos
(Santo Domingo, 27 de marzo de 2013). La presidenta de la Unión de Mujeres Municipalistas(UNMUNDO), Amantina Gómez y la directoraejecutiva de la entidad, Emerita Peña, revelaronque la transversalidad de género aún no seimplementa en los ayuntamientos, y que portanto, trabajan en busca de fortalecer laparticipación de las mujeres en los gobiernoslocales.
Entrevistadas por Juan Montero y Natanael Disla, coordinador y monitor de la Unidad de Gobierno Localdel Observatorio Político Dominicano (OPD), de la Fundación Global, Democracia y Desarrollo (FUNGLODE), sostuvieron que a pesar de que las alcaldesas y vicealcaldesas hacen un buen trabajo y son más transparentes en su gestión, no tienen el mismo nivel de participación, ni perciben el mismo salario que los alcaldes.
"Muchas veces los currículos de mujeres tan capacitadas como cualquier hombre llegan a las empresas y a los mismos ayuntamientos, pero por el simple hecho de ser mujer no la escogen, o si las escogen también le bajan el salario, a lo cual nosotras estamos también vigilantes de que eso no ocurra'', señalaron.
Afirmaron que la mayoría de las alcaldesas trabaja con transparencia, "el 90% de ellas están cumpliendo con tener los informes al día a la Cámara de Cuentas y a la Contraloría General de la República, y han establecido los sistemas financieros municipales computarizados, que antes no existían''.
Como parte de las iniciativas para fortalecer los liderazgos femeninos en los gobiernos locales, UNMUNDO está motivando la creación de unidades y departamentos de género en cada ayuntamiento, desde los cuales se le dé seguimiento a las políticas de género, indicaron las ejecutivas.
Informaron que esa organización también está trabajando para frenar la violencia intrafamiliar y de género. "Estamos inmersos en lo que son las formaciones de Mesas de Diálogo de Seguridad Ciudadana, en la mayoría de las primeras provincias y municipios del país, con el apoyo de instituciones como el Ministerio de Interior y Policía, Participación Ciudadana, el Ministerio de la Mujer y la Federación Dominicana de Municipios".
"Con este proyecto se están ocupando de capacitar a las mujeres, de concienciarlas, y también de sensibilizar a los hombres en cada municipio, utilizando herramientas como cursos de capacitación, charlas y cortometrajes", enfatizaron.
Precisaron que la Asociación de Mujeres Municipalistas (UNMUNDO) se creó en el año 2005, y que la idea de asociarse fue apoyarse en sus ejecutorias para dar a conocer los liderazgos femeninos municipales en todo el país y a la vez fortalecer esos liderazgos, para que las mujeres siguieran ascendiendo en los puestos políticos y toma de decisiones de los gobiernos locales.