Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Sociedad escriba una noticia?

Mujeres protestan contra el machismo y feminicidios en Honduras

25/01/2017 20:10 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

Cientos de mujeres salieron este miércoles a las calles en Honduras para conmemorar el Día de la Mujer Hondureña, contra el machismo y los feminicidios, que suman más de 4.000 víctimas en cuatro años.

"Las mujeres en Honduras enfrentamos violencia patriarcal machista y eso lo podemos constatar con más de 4.000 feminicidios en los últimos cuatro años, de los cuales el 95% está en la impunidad", manifestaron la feministas en una declaración.

Las cerca de 2.000 manifestantes, según estimaciones de la prensa, se concentraron durante la protesta en el Parque Central de Tegucigalpa.

Las activistas del movimiento femenino portaban carteles con las fotos de algunas de las víctimas, incluida la ambientalista y líder indígena Berta Cáceres, ejecutada por pistoleros en marzo del 2016.

La Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (OACNUDH), felicitó a las mujeres hondureñas en un comunicado en que aseguró que Honduras tiene uno de las cifras más altas de femicidios en América Latina.

El 25 de enero fue declarado como el Día de la Mujer Hondureña en conmemoración de la fecha en que, en 1955, las mujeres de este país adquirieron el derecho de elegir y se elegidas.

La OACNUDH recordó que en las últimas elecciones de 2013, aunque las mujeres conformaban el 60% del electorado, sólo obtuvieron el 25, 7% de los cargos de diputación y 6% del total de alcaldías.

Añadió que, según el Comité para la Eliminación de la Discriminación contra la Mujer de Naciones Unidas (CEDAW por su sigla en inglés), Honduras sigue careciendo de protocolos para investigar y enjuiciar la violencia contra las mujeres.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Sociedad (16575 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
5880
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.