Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Irene Adarmes escriba una noticia?

La Muña Planta Nutritiva y Medicinal

08/12/2014 22:00 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

La Muña Para Combatir El Helicobacter Pylori y Tener Huesos Sanos

La Muña Vence Al Helicobacter Pylori: Mediante una Investigación experimental se descubrió que puede eliminar al Helicobacter pylori, bacteria causante de la Gastritis crónica y la úlcera gástrica (péptica)

Esa plantita que la madre naturaleza nos ha dado es una buena alternativa medicinal para el organismo humano. Especialmente, es una solución para la gastritis crónica.

Su hábitat fluctúa entre los 2, 700 y los 3, 400 años. Su cultivo es muy difundido en las regiones andinas de América del Sur, Especialmente en Perú, utilizada desde tiempo de los Incas, también se ha encontrado en Argentina,  Bolivia, Chile, Brasil donde no se le presta atención o se ignora aún los grandes beneficios.

Es estomacal

Mediante la investigación científica peruana sobre las propiedades medicinales de la de la muña se descubrió que un aceite esencial que contiene esta planta que crece y se consume como digestivo en la sierra de nuestro país puede eliminar del organismo al Helicobacter pylori, bacteria causante de la gastritis y que afecta al 90 por ciento de peruanos.

Se explica que el aceite esencial denominado Urcu Muña tiene la propiedad de evacuar la bacteria y ayuda a proteger las paredes del estómago. Nos preguntábamos por qué las personas tomaban infusiones de muña para aliviar dolores en el estómago. Por eso decidimos comprobar si esta planta podría curar la gastritis.

También indicó que la referida bacteria se encuentra en los reservorios de agua e ingresa al organismo por consumirla sin antes hervirla o al estar en contacto con personas que padezcan de gastritis.

Normalmente, las personas de bajos recursos económicos de la costa que carecen de servicios de agua potable padecen esta enfermedad. En la sierra es menor la incidencia, porque las personas están acostumbradas a consumir muña, sostuvo.

Ayuda  a  la vista

Tomando muña también disminuimos la probable aparición de problemas visuales, tales como cataratas, miopía y degeneración macular, además contribuye a mejorar la agudeza visual.

Es Expectorante

Si tiene problemas respiratorios puede preparar una infusión de muña y logrará descongestionar sus vías respiratorias. Las hojas de esta planta a su vez son grandes aliadas para la curación de fracturas, luxaciones y tumores ocasionados por golpes. La muña tiene también un alto valor proteico que refuerza  a una nutrición adecuada. 

Nos Ayuda a Mantener los Huesos Fuertes

Si quiere tener huesos fuertes y evitar la dañina osteoporosis, también puede valerse de la muña, que además de favorecer al sistema nervioso evita la descalcificación y ayuda en la recuperación de fracturas óseas.

Por su alto contenido en fósforo, a su vez fortalece la dureza de los huesos y dientes y por el hierro presente en su composición favorece la formación de glóbulos rojos, evitando la anemia.

 

Recomendación

El uso tradicional de la muña tiene comprobados efectos positivos para el tratamiento de afecciones estomacales e intestinales; sin embargo, su consumo en exceso puede generar toxicidad hepática, por ello se aconseja que las mujeres embarazadas y madres que dan de lactar eviten tomarlo en exceso.

 

Otras Propiedades

*   Calma los dolores menstruales y corrige los atrasos.

*   Aromatiza y da sabor a la comida especialmente las sopas.

*  En casos de soroche o mal de altura, alivia el mareo.

*  Combate la halitosis (mal aliento).

*  Es un gran antiparasitario.

*  Posee propiedades antioxidantes que renuevan las células del ser humano.

*  Su aceite es muy útil en frotaciones antirreumáticas.

Tratamiento 

Los resultados de la investigación permiten establecer un tratamiento de infusiones diarias de muña durante 30 días, para expulsar del organismo humano al Helicobacter pylori.

Cuando tengamos el medicamento elaborado con el aceite esencial Urcu Muña, el tratamiento sería más efectivo y rápido, contó el experto.

Como se puede demostrar, muchas plantas medicinales son grandes medicamentos de la naturaleza, pues carecen de efectos secundarios y/o colaterales, como es el caso  de la muña y muchas otras plantas que están en la naturaleza esperando ser utilizadas, otra planta extraordinaria grandemente beneficiosa y natural es el Erythroxylum Coca, de la que puedes obtener todos sus beneficios sin ninguna consecuencia en forma natural.

La Muña Combate el Helicobacter pylori

La Muñas puede ser utilizada de la siguiente forma:

*      Complemento del valor nutritivo de muchos platos, como los guisos de carne.

*  Se toma en mates y tisanas caseras, se le conoce como el té de los Andes.

*  Se le usa como condimento de las comidas, dándoles un delicioso sabor.

*  Se le usa para conservar la papa, envolviéndolas con sus hojas.

INFUSIÓN DE MUÑA

Combate la debilidad, el dolor de estómago y las infecciones digestivas. Contrarresta los calambres, cólicos, gases, eructos, mareos y acidez estomacal.

Ingredientes

 * Hojas de muña.

 * Agua.

Preparación

Se agrega agua hervida sobre una taza con unos pedacitos de la planta y se deja reposar. Se beben 2 o 3 tazas por día.

VALOR NUTRICIONAL POR CADA 100 GRS. DE MUÑA SECA.

NUTRIENTES                                                       C A N T I D A D

Energía                                                              268.00

Grasa Total (grs.)                                                 2.80      

Colesterol (mg.)                                                     -.-

Proteínas                                                                3.20

Glúcidos                                                                66.30

Fibra (gr)                                                                9.40                                                       

Calcio Ca (mg)                                                 2,242.04

Hierro Fe (mg)                                                     23.12

Yodo (ug)                                                                -.-

Vitamina A (mg)                                                      -.-

Fósforo (p)                                                         265.15

Base de Datos Proporcionados por la OMS

Elaborado por: Dra. Irene Adarmes                                        

Muña planta nutritiva y medicinal


Sobre esta noticia

Autor:
Irene Adarmes (26 noticias)
Visitas:
23108
Tipo:
Nota de prensa
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.