Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Planeta Curioso escriba una noticia?

Nadó para sobrevivir, ahora nadará por el Oro en Río 2016

08/08/2016 18:40 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

H Ay muchas historias que se podrían escribir sobre los atletas de los Juegos Olímpicos de Río 2016. Esta historia es más que una curiosidad, es una gran lección. ¿Sabías que la atleta Yusra Mardini huyó nadando de la guerra en Siria para sobrevivir?

image

Ella llevaba una vida normal en Siria hasta que estalló la guerra civil. Una chica como cualquiera ahora se enfrentaba a un gran cambio, huir de su país en busca de refugio como lo han hecho millones de refugiados.

"Quizás voy a morir en el camino pero estoy casi muerta en mi país" comentó Yusra a la BBC.

En agosto de 2015 ella y su hermana huyeron para llegar a Europa. Cuando llegaron a Turquía tomaron un bote con otras 18 personas para cruzar el Mediterráneo y llegar a la isla griega de Lesbos. A los treinta minutos el motor se detuvo. Decidida a salvar su vida y la de los pasajeros, se lanzó al mar, junto a su hermana y otra mujer para empujar la barca.

image

Cuando comentó su experiencia en marzo de este año en Berlín dijo: "Habría sido lamentable si se hubiera ahogado alguien ya que soy nadadora".

"Habría sido lamentable si se hubiera ahogado alguien ya que soy nadadora".

El viaje después de Lesbos tampoco fue sencillo. Apenas tenían agua y comida y muchos establecimientos desconfiaban de su dinero. El largo camino hasta Alemania fue duro aunque jamás temieron a la muerte tanto como aquella noche en un bote del Mar Egeo, publica elmundo.es.

Aunque teme volver a nadar en medio del mar, en las piscinas es bastante buena, como lo hacía en Damasco. Ahora forma parte del primer equipo de Refugiados para los Juegos Olímpicos de Río 2016, en la prueba femenina de 200 metros estilo libre.

Aunque está centrada en Río espera que esta experiencia le brinde retos que la hagan crecer, y calificar para Tokio 2020.

Aunque no porta la bandera Sira, ella espera que los más de cuatro millones de refugiados sirios estén orgullosos de ella.

Vía: elmundo.es


Sobre esta noticia

Autor:
Planeta Curioso (1742 noticias)
Fuente:
planetacurioso.com
Visitas:
3179
Licencia:
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.