Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Lucia Aragón escriba una noticia?

NASA: Construiremos una base lunar

02/09/2018 22:40 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Será un puesto de avanzada estratégico para misiones de exploración en el espacio profundo y además desarrollar tecnologías para la supervivencia en Marte

Por: Joshua Philipp

La Gran Época, EE.UU.

gettyimages-954999350-700x420

Jim Bridenstine observa el lanzamiento de la nave espacial InSight de la NASA el 5 de mayo en la sede de la NASA en Washington. (Foto: Aubrey Gemignani/NASA vía Getty Images)

La NASA tiene la intención de empezar a construir, en breve, una estación de reabastecimiento espacial a instalarse en la órbita lunar: podrá utilizarse tanto como puesto de avanzada estratégico para misiones de exploración en el espacio profundo como para desarrollar tecnologías para la supervivencia en Marte.

El recién elegido director de la NASA, Jim Bridenstine, al describir el proyecto en una emisión de radio 970 AM de Nueva York, dijo: “Cuando comencemos a usar la Luna como un lugar donde podamos reabastecernos de combustible, podremos ir más lejos y reducir los costos de despegar desde la superficie de la Tierra”.

Para explorar el espacio profundo hay un gran obstáculo que superar: la enorme cantidad de energía necesaria para vencer la fuerza gravitacional de la Tierra cuando las naves espaciales se lanzan en órbita. “Mucha gente ignora que una de las partes más costosas de la exploración espacial es el despegue de la superficie de la Tierra, porque la atracción de la gravedad es enorme”, señala Bridenstine.

creata-immagine-dello-spazio-pic3b9-grande-di-sempre-700x447

Una sección de la Vía Láctea. (Foto: Pixabay)

Cuando “tiramos algo al espacio”, añade el jefe de la NASA, “el 80 por ciento del peso que tiramos es combustible”.

La NASA tiene la intención de evitar este problema mediante la construcción de una estación de reabastecimiento que se colocará en la órbita lunar y usará el agua congelada descubierta en la superficie lunar.

Más sobre

“La Luna tiene decenas de miles de millones de toneladas de agua congelada en sus polos”, explica Bridenstine, señalando que la NASA tomará esta agua y la descompondrá en hidrógeno y oxígeno. Así, el oxígeno puede ser usado para mantener la vida y el hidrógeno usarse como combustible.

De hecho, “el hidrógeno y el oxígeno son el mismo combustible que impulsó el transbordador espacial. Y esto, en última instancia, nos da la oportunidad de crear fuentes de energía y propulsión en la superficie de otros mundos”.

Como la gravedad en la Luna es aproximadamente una sexta parte de la de la Tierra, Bridenstine argumenta que una vez que la molécula de agua congelada se descomponga en hidrógeno y oxígeno, será posible llevarla en órbita alrededor de la Luna, y tener “el potencial de propulsarla más lejos en el espacio, sin tener que lanzar todo ese combustible desde la Tierra”.

El desarrollo de estas tecnologías también coincide con el plan del presidente Donald Trump de preparar una misión humana a Marte.

Porque, al igual que la Luna, Marte tiene sus propios depósitos de agua congelada, que la NASA ha descubierto justo debajo de la superficie del planeta. Así que parte de la razón por la que la NASA está trabajando de nuevo en una misión humana a la Luna es porque “es el mejor campo de pruebas para una misión a Marte”.

El 11 de diciembre de 2017, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó la Directiva de Política Espacial 1, un programa que aprovecha al sector privado para misiones humanas a la Luna y Marte: “La directiva que firmo hoy reorientará el programa espacial de Estados Unidos hacia la investigación y la exploración humana”, especificó Trump al firmar. “Representa un primer paso para llevar astronautas estadounidenses de vuelta a la Luna, por primera vez desde 1972, para su exploración y uso a largo plazo. Esta vez, no sólo plantaremos nuestra bandera y dejaremos nuestras huellas, sino que también estableceremos las bases para una posible misión a Marte, y quizás algún día para muchos otros mundos distantes”.

El ex director de la NASA, Robert Lightfoot, comentó sobre este nuevo impulso espacial del gobierno estadounidense: “Este trabajo representa un esfuerzo nacional en muchos frentes, en el que Estados Unidos ha sido pionero. Involucraremos a los mejores y más brillantes entre el gobierno, la industria privada y nuestros socios de todo el mundo para establecer nuevos hitos en los logros humanos. […] Nuestra fuerza laboral está comprometida con este esfuerzo, e incluso ahora estamos desarrollando una infraestructura flexible en el espacio profundo para apoyar misiones constantemente más complejas que fortalecerán el liderazgo estadounidense hacia las fronteras ilimitadas del espacio”.

Artículo en inglés: NASA Wants Space Fuel Station Around Moon

Traducción de Lucía Aragón

 


Sobre esta noticia

Autor:
Lucia Aragón (1263 noticias)
Visitas:
5513
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.