¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Jose Ramon Costa Jussa escriba una noticia?
Nuestras representantes directas a cuartos donde se enfrentaran al ganador USA-Hungria
Buen encuentro el jugado por las “guerreras” que doblegaron si mayor dificultad a Canada, pero, tomando buena nota de los errores, que hoy, no han tenido consecuencias, pero que a partir de ahora pueden tenerla, ya que el próximo rival USA o Hungría, son potencias de este deporte, y no se puede permitir la mas mínima concesión ante ellas.
Hasta el sábado no se conocerá nuestro próximo contricante, tanto uno como otro han tenido fáciles papeletas Usa ha vencido a Japon 17-3 y Hungria a Francia 18-3.
España supo jugar muy bien ante el quipo mas fuerte del grupo, con una Maica Garcia imponente y la consolidación de Judit Forca, como gran jugadora merced a su tiro zurdo.
Ficha técnica:
Canadá (6): Gaudreault (ColterJohn, ps); Alogbo (1), Monton (-), Wright (1), Monica Eggens (2), Bezhazi (-), Robinson (-) -equipo inicial-, Carmen Eggens (1), Mckee (). Fournier (1) y Perreault (-)
España (12): Laura López; Anna Espar (2), Ortiz (-), Pareja (3, 1p), Peña (2), Tarragó (-), Maica García (2) -equipo inicial-, Leitón (-), Forca (2), Bach (-), Clara Espar (1) y Laura López (-)
Parciales: 1-5, 2-4, 2-2 y 1-1
Árbitros; Kun (HUN) y Koganov (AZE).
Exclusiones: Robinson (2), Monton (2), McKee (2), Bekhazi, Alogbo (2). Peña, Forca (2), Maica García (2), Bach (2), Tarragó y Clara Espar.Eliminada: Carmen Eggens
En aguas abiertas se disputó la prueba de “equipos” cinco kilómetros La formación de España estaba integrada por la nadadora Erika Villaecija, Antonio Arroyo y Hector Ruiz. Se clasificaron en el puesto 12 con 56.16.0, que fue el crono de Erika, ya que se toma el peor de los tres componentes del equipo. Arroyo marco 57.10.5, Hector 57.13.8 y nuestra Erika 57, 16..
El equipo ganador fue el de Alemania con 55.14.4 crono que le dio Francesca Harle, la componente femenina del equipo.
DUO LIBRE Y DUO MIXTO, QUINTOS
Ona Carbonell y Paula Klamburg, repitieron en la final la posición de la preliminar del “duo lbre” Sin embargo las jueces les valoraron mejor su trabajo. 92.333. Quintas. La sorpresa surgo en el bronce ya que las ucranianas superaron a las favoritas, las japonesas.
En el duo mixto Gemma Mengualy Pau Ribes (el “duo del Valles, ya que Gemma tiene ficha con el CN Sabadell y Pau con el Granollers) con 86.800, quedaron situados también en el quinto lugar pero lo mas importante es que pasaran a la HISTORIA, por haber sido los primeros de España en competir en esta nueva modalidad,