¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Jose Ramon Costa Jussa escriba una noticia?
La Sincro española se examina en Holanda en la Copa de Europa pensando en el reto del Mundial de Kazan del que apenas nos separan tres meses
En Harlemmermer (Holanda) España busca reivindicar su nivel continental en natación sincronizada, en las modalidades de DUO y Equipo. Faltan menos de tres meses para Kazan la cita mundialista del año y Ana Montero, la Directora Técnica quiere exhibir un conjunto competitivo. Como siempre Ucrania es el rival mas directo a batir, con una Rusia probablemente lejana.
En la jornada inicial en la rutina técnica de equipo Españaha sido tercera, nada nuevo bajo el sol, a no ser porque en la "libre" se puede intentar acercarse a Ucrania, en pos de una plaza olímpica directa, que es uno de los grandes alicientes de esta Copa de Europa.
En el "Libre" de Equipo y el "SOLO" España estrena coreografia y composición, otro punto mas de cara a esta nueva etapa de la Sincroespañola que en los meses precedentes se ha ido rodando .
España ha sumado 89, 7296 tras Rusia 93, 3115 y Ucrania 91, 2843. Desglosando mas el resultado de neustras chicas hay que anotar que las jueces les dieron 27, 500 en ejecución, 27, 400 en impresión y 34, 8296 en elementos. En cuanto a ejecución no andan nuestras representantes demasiado lejos de las ucranianas que obtuvieorn 27, 700, aunque nuestras rivales mas directas se nos escapan en los restantes conceptos.
La formación española estuvo integrada por Paula Klamburg, Clara Basiana, Clara Camacho, Cecilia Jimenez, Meritxell Mas, Sara Levy, Paula Ramirez y Cristina Salvador.
Nuestra selección va por delante de Italia Francia y Grecia, los dos primeros paises de gran tradición en esta disciplina. En el duo veremos en acción a Ona Carbonell, la prima dona de la sincro nacional, que no forma parte de la composción de Equipo tecnico