Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Juan Freije escriba una noticia?

¿naturaleza?

27/01/2018 06:40 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Francisco de Asis fue ungido como patrón de la Ecología durante el papado de Juan Pablo II. El amor por la Naturaleza y todos sus seres se inscribe en esa suerte de panteísmo bajomedieval, de origen aristotélico, como expresión de una nueva religiosidad que sustituye al Dios de la Ira por otro de rostro más humano. A partir de ahí, el concepto de Naturaleza se vuelve metafísico; el actual concepto de Ecosistema conserva alguno de esos rasgos; desde el mismo, se llega al conservacionismo, al ecologismo y al animalismo. Los Nazis fueron los primeros en legislar contra la vivisección y la caza de animales, y en favor del bienestar animal. En 1933, recién ascendido Hitler al poder, se promulgó la Ley de Protección de los Animales y, un año después, la Ley de la Caza, seguida, en 1935, de la Ley de Protección de la Naturaleza que, entre otras cosas, incluyó un reglamento especial para transportar animales en automóviles, además de prescribir la manera menos traumática de herrar a los caballos o aconsejar el procedimiento menos doloroso para cocinar langostas, evitando que se cocieran vivas. Así pues, los asuntos relacionados con la Naturaleza formaban parte relevante de la ideología nacionalsocialista. Bastantes de los principales dirigentes del NSDAP eran vegetarianos. Es más, la legislación actual sobre bienestar animal y ecología en Alemania, y otros países, es una variación de la introducida en la Alemania del Reich. La tierra madre, sus bosques, ríos, flora y fauna, debían ser preservados para salvar el refugio y sostén de la raza aria, que era un deber ineludible. Como vemos, el panteísmo se puede mezclar con toda una variedad de elementos religiosos, ideológicos o seudocientíficos para, después de agitarlo, producir pesadillas. Tiempo al tiempo.


Sobre esta noticia

Autor:
Juan Freije (65 noticias)
Fuente:
juanfreije.blogspot.com.es
Visitas:
2799
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.