Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Política escriba una noticia?

Netanyahu desafía a Obama por Irán ante el Congreso de EEUU

03/03/2015 10:30 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, desafiará este martes al presidente Barack Obama denunciando ante el Congreso de EEUU el acuerdo sobre el programa nuclear iraní que Washington quiere firmar con Teherán al final del mes.

Mientras Netanyahu dé su discurso solemne en el Capitolio, los titulares de Exteriores de EEUU e Irán, John Kerry y Mohamad Javad Zarif, estarán reunidos en Suiza, en la recta final del reglamento definitivo que enmarcará el programa nuclear de la República Islámica.

El discurso del jefe del Gobierno israelí es desde ya histórico: tras sus dos intervenciones ante el Congreso, en 1996 y en 2011, será el único líder extranjero, junto con Winston Churchill, que habrá hablado en tres ocasiones en la sede del Parlamento estadounidense.

El lunes, ante unos 16.000 delegados del grupo de presión estadounidense pro-israelí AIPAC, ya arremetió contra el acuerdo que el grupo 5+1 (EEUU, Rusia, China, Francia, Reino Unido y Alemania) e Irán tratan de cerrar antes del 31 de marzo.

Esto "podría amenazar la supervivencia de Israel", acusó vehemente. En la tribuna del Congreso, ante muchos legisladores republicanos y demócratas hostiles a Irán, reiterará al mundo su mensaje de evitar que la potencia chií pueda fabricar un día la bomba atómica.

Netanyahu, cuyas relaciones personales con Obama son muy malas, aseguró sin embargo que su asistencia excepcional al Congreso no era una señal de "falta de respeto" hacia el presidente de EEUU.

- "Enviado del pueblo judío" -

image

Con esta "misión histórica" ??en Washington, Netanyahu, quien se presenta como "el enviado (...) de todo el pueblo judío", provocó un serio enfriamiento con su aliado estadounidense.

El viaje se hizo por invitación del presidente republicano de la Cámara de Representantes, John Boehner, y provocó disgusto en la Casa Blanca. El presidente de EEUU descartó a última hora reunirse con el jefe del Gobierno israelí.

Ambos dejaron el lunes entrever sus amplias diferencias. Obama acusó a Netanyahu de haberse equivocado en el pasado respecto a la pertinencia del acuerdo definitivo que el 5+1 intenta sellar con Teherán.

El presidente de EEUU mencionó como ejemplo el acuerdo provisional firmado en noviembre de 2013, que congeló algunas de las actividades nucleares de Irán a cambio de un levantamiento parcial de las sanciones.

"Netanyahu hizo todo tipo de declaraciones", afirmó Obama en una entrevista a Reuters el lunes. "Que sería un muy mal acuerdo. Que permitiría a Irán recuperar 50.000 millones de dólares. (Que) Irán no respetaría el acuerdo. Nada de esto se ha verificado", agregó Obama.

- Acercamiento EEUU-Irán -

Además de querer regular definitivamente el rompecabezas del programa nuclear, Obama busca una aproximación de su país con Teherán, 35 años después de la ruptura de relaciones diplomáticas. Pero el jefe del Gobierno israelí, en campaña por las elecciones legislativas del 17 de marzo, torpedea este escenario.

"Israel y EEUU están de acuerdo en que Irán no tiene armas nucleares. Pero no estamos de acuerdo sobre la mejor manera de evitar que las desarrolle", denunció Netanyahu ante el AIPAC. Israel está convencido de que un acuerdo no impediría a Teherán fabricar en el futuro la bomba atómica.

El lunes por la noche, en la víspera de la ofensiva de Israel en el Congreso, la asesora de seguridad nacional en la Casa Blanca, Susan Rice, instó a los legisladores a no votar por nuevas sanciones contra Irán, que "harían volar en pedazos las discusiones" internacionales en curso, dijo a la tribuna del AIPAC.

John Kerry sostuvo el lunes nuevas conversaciones en Montreux, Suiza, con su homólogo iraní Zarif. Los dos ministros muestran una cierta cercanía, se hablan desde hace meses, se encontraron de nuevo este martes y lo harán también el miércoles.

Esperando sellar el acuerdo con Irán, Washington advirtió a Israel sobre posibles filtraciones del contenido del acuerdo negociado, luego de que el entorno de Netanyahu se jactara, al llegar el domingo a Washington, de tener "excelentes informaciones" sobre el texto.

"Traicionaría la confianza" entre EEUU e Israel, lanzó el Departamento de Estado. Sin embargo, los históricos aliados también jugaron a aplacarse mutuamente.

"A pesar de desacuerdos ocasionales, la amistad entre EEUU e Israel se ha reforzado década tras década y resistirá los desacuerdos actuales para reforzarse en el futuro", aseguró Netanyahu.

Susan Rice, saludó "la alianza entre los dos Estados, enraizada en una amistad indestructible entre ambos pueblos". Y recordó a Israel que el Gobierno de Obama le había entregado "más de 20.000 millones de dólares en ayuda militar" desde 2009.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Política (31941 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
3300
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.