Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Política escriba una noticia?

Netanyahu se reúne con Kerry y acusa a europeos de apoyar a palestinos

15/12/2014 20:30 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, se reunió este lunes en Roma durante tres horas con el secretario de Estado norteamericano John Kerry, y acusó a los europeos de hacer causa común con los palestinos.

"Aprecio mucho los esfuerzos del secretario de Estado para impedir toda deterioración en la región", afirmó Netanyahu en un comunicado.

Pero añadió: "Los intentos de los palestinos y de varios países europeos de imponer condiciones a Israel sólo conducirán a un deterioro de la situación regional y pondrán a Israel en peligro".

"Hemos dicho claramente durante estas discusiones con nuestros interlocutores que hay cosas que nunca podemos defender", dijo tras la reunión un responsable del departamento de Estado, dando a entender que Estados Unidos no está dispuesto a acceder a las demandas palestinas.

El primer ministro israelí, por su parte, realizó sus comentarios tras rechazar el proyecto de resolución presentado por los palestinos ante Naciones Unidas.

"No aceptamos las tentativas tendientes a imponernos medidas unilaterales en un plazo determinado, mientras el islamismo radical se propaga en el mundo", había Netanyahu en declaraciones difundidas por la radio militar israelí antes de viajar a Italia.

Los palestinos indicaron la víspera que tienen la intención de presentar el miércoles el borrador de un texto que instauraría un plazo de dos años para poner fin a varias décadas de ocupación israelí en sus tierras.

La diplomacia francesa lleva a cabo desde hace varias semanas consultas con Londres y Berlín, así como con Washington y Ammán, para intentar consensuar un texto que cuente con el apoyo de los 15 miembros del Consejo de Seguridad de la ONU.

Este texto instaría a la rápida reanudación de las negociaciones entre israelíes y palestinos en base a una serie de grandes líneas como la coexistencia pacífica de Israel y de un Estado palestino, pero sin fijar una fecha para la retirada de los territorios ocupados.

"En el contexto de ausencia de un proceso de paz, que alimenta las tensiones en el terreno, es imperativo avanzar rápidamente en un proyecto de resolución en el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas", afirmó el lunes el portavoz de la cancillería francesa. París busca también impedir que Washington gestione este asunto, según fuentes diplomáticas.

Estados Unidos todavía no ha decidido si apoyará o impondrá su veto a esta iniciativa europea, indicaron responsables americanos a los periodistas que acompañan a Kerry.

- Veto inevitable -

Según fuentes diplomáticas, Francia intentaría conseguir un compromiso de los palestinos, quienes se muestran divididos entre aquellos que quieren ir más rápido y los que se muestran más constructivos.

El veto estadounidense al proyecto defendido por los palestinos parece de hecho inevitable en la medida en que Washington se opone a cualquier medida unilateral por parte de los palestinos de cara a obtener de Naciones Unidas el reconocimiento de un Estado. Estados Unidos considerá que este debe ser el resultado de las negociaciones de paz.

image

En este sentido, un responsable del Departamento de Estado aseguró que "imponer un límite de dos años" no es la manera de abordar "una muy complicada negociación".

Netanyahu ya había descartado categóricamente el domingo la idea de una retirada de Cisjordania y de Jerusalén Este antes de dos años.

"Nos enfrentamos a la posibilidad de un ataque diplomático, dicho de otra manera, a un intento de imponernos a través de decisiones de la ONU una retirada a las líneas [fronterizas] de 1967 en un plazo de dos años", afirmó.

Esta retirada "llevaría a los islamistas extremistas a las afueras de Tel Aviv y al corazón de Jerusalén", advirtió el primer ministro. "No lo permitiremos. Lo rechazamos firmemente y de manera responsable", aseguró.

El secretario de Estado norteamericano multiplica actualmente sus reuniones en Europa para intentar relanzar el proceso de paz.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Política (31941 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
1890
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.