Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Salud escriba una noticia?

Nicaragua y Rusia abren un moderno laboratorio regional de vacunas

22/10/2016 21:50 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

Nicaragua abrió este sábado con ayuda de Rusia un moderno laboratorio de vacunas llamado Mechnicok, que producirá vacunas contra la gripe y medicinas contra enfermedades infecciosas que cubrirán la demanda interna y de otros países de América Latina y el Caribe, informaron fuentes oficiales.

La planta, que lleva el nombre del microbiólogo ruso Ilía Ilich Mechnikov, fue construida en nueve meses con 21 millones de dólares, de los cuales 14 fueron aportados por Rusia y siete por el gobierno nicaragüense, en el marco de las relaciones de cooperación entre los dos países desde los años 80, indicó el gobierno en su web 19 de Julio.

El laboratorio, situado al noreste de la capital, fue inaugurado por la ministra de Salud de la Federación de Rusia, Veronika Skvortsova, quien llegó la noche del viernes a Managua, durante un acto restringido a la prensa oficial.

Más sobre

El laboratorio prevé abastecer 30% de las necesidades de vacunas de Centroamérica y 20% del resto de países de América Latina, según proyecciones del embajador ruso en Managua, Andrev Budaev.

"La planta va a mejorar el acceso a las vacunas a toda la región", adelantó la directora de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), Clarissa Etienne, durante una visita el viernes al país.

Luego de un período de pruebas de máximo ocho meses, la planta producirá vacunas contra la gripe y medicinas para combatir enfermedades infecciosas.

Busca además "potenciar las tecnologías de la biomedicina para eliminar enfermedades mortales como el dengue, chikunguña y la fiebre amarilla", dijo el gobierno.

Los especialistas nicaragüenses que trabajarán en la empresa pasaron un curso de capacitación en el Instituto de Vacunas y Sueros de San Petersburgo.

Además de la fabricación de vacunas, Rusia tiene previsto financiar en los próximos años la ampliación y modernización del aeropuerto internacional de Managua y la creación de una línea aérea nicaragüense con préstamos de 133 millones y 49 millones de dólares respectivamente.

Rusia coopera asimismo con Nicaragua en la lucha contra el narcotráfico y construye en el país estaciones para el Sistema Global de Navegación por Satélite (Glonass) ruso.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Salud (1115 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
7278
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.