¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que El Sanluicero escriba una noticia?
Por: Daniel Paez
Las entidades revelaron que la encuesta ENHOGAR 2009-2010 el 22.1% de las adolescentes entre 15 y 19 años se ha embarazado al menos una vez, en ese mismo orden el 44% de las
deserciones escolares de adolescentes son producto de los embarazos, esto quiere decir que el embarazo en adolescentes causa un impacto directo en su desarrollo profesional y posteriormente laboral.
También, explicaron que en el país el 19 y 20% de las muertes maternas son adolescentes y niñas de 13 a 19 años de edad.
Otra situación que preocupa a las instituciones es el alto índice de explotación sexual de niñas dominicanas.
Las ONGs afirman que la explotación sexual al igual que las violaciones son vistas como temas privados en los que en muchos casos se responsabiliza a la familia o a las víctimas, lo que produce que las adolescentes y sus familiares se sientan desprotegidos.
Asimismo, advirtieron que el Estado no cuenta con una base de datos "fiables" que indique cifras real del país en ese sentido, como está establecido en las recomendaciones hecha en 2008 por el Comité de Derechos Del Niño, "lo que empeora la situación", según las organizaciones .
Las organizaciones piden con urgencia al gobierno de República Dominicana y a los legisladores una mayor inversión en la educación sexual de país, así como ampliar las sanciones a los adultos que abusen y exploten niñas.
Además, solicitan reestructurar el sistema de registro de violaciones sexuales, de manera que haya datos que permitan dar cuenta de la magnitud del problema.
Piden también, involucrar al Ministerio de Salud Pública para que tome acciones, al momento en que en cualquier hospital se presente una menor agredida sexualmente y que resulta en embarazada se denuncie.
FUENTE :http://www.noticia24h.com/?c=129&a=50494