¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Aarushi Giled escriba una noticia?
¿Quién es responsable de la crianza de los hijos? Hoy en día madres contratan niñeras para ser las nuevas cuidadoras entrenadas de sus hijos. Es la nueva moda de la alta sociedad
En la actualidad es casi un hábito intrínseco de cada nueva madre de la alta sociedad, por lo general, llevar consigo a todos lados a alguien que se encargue de su pequeña criatura mientras ella resuelve las compras, la manicura, el peinado, en fin, mientras resuelve todo. Lo que respecta a su bebé queda en manos de la niñera, no por ser menos importante sino por no permitirle dedicarle el tiempo necesario al spa, al gimnasio, a las reuniones sociales con las amigas y, cuando el padre regresa del trabajo, a él, si es que por lo menos la relación de pareja funciona.
Las niñeras son la nueva moda, no sólo para que se dediquen al cuidado del bebé mientras no está en casa la madre, sino para que la acompañe a todos lados con un marcado uniforme que dice a duras penas que es ella quien se encarga de hacer la leche, de cambiar pañales, de jugar con el bebé, de sostenerlo en sus brazos todo el tiempo. En fin, ellas son la nueva mascota entrenada para que el bebé esté feliz aún sin tocar a su madre. Es como una sustituta de cariño, de atención, de preocupación, de lloriqueos…
La madre por su parte, unas que otras veces le lee un cuento a su pequeño, pero asegurándose de que su talismán esté cerca para auxiliarla en cualquier situación.
La realidad es que la niñera debería estar ahí cuando la madre cumple una jornada de trabajo o cuando la madre tiene que salir a resolver problemas reales de la casa, no para llevarla a todos lados como un llavero para que sostenga al bebé mientras la madre conversa.
Por otro lado, un bebé que crece siendo parte de ese ambiente, llega a confundir la figura de su madre y a regalarle su cariño a la niñera, quien, por más bien que cuide de la criatura, no es su madre y no podrá darle al bebé la educación, los buenos hábitos y las orientaciones adecuadas, ya que no es más que una empleada cumpliendo con su deber para cobrar su cheque a fin de mes y poder sostenerse.
Con un desequilibrio de esta índole en el nuevo sistema familiar, en el que no hay tiempo para los hijos, se crea una base de desconfianza, de frustraciones, de desorientación y de confusiones que no es apropiada ni para el mismo núcleo familiar ni para la sociedad.
Una madre responsable debe saber hasta qué punto dejar la crianza de sus hijos a manos de una persona desconocida
Es cierto que es mucho más cómodo sólo traer los hijos al mundo y descargar sobre otra persona la responsabilidad de cuidar de él. Una madre así sólo está para comprar juguetes y ropitas caras a su pequeño angelito al que nunca se ha molestado en conocer.
Una madre responsable debe saber hasta qué punto dejar la crianza de sus hijos a manos de una persona desconocida. No se trata de que una madre cumpla con sus labores profesionales, del hogar y para con los hijos y el esposo sin ayuda alguna, se trata de que si una madre no necesita de una niñera para compensar el tiempo que ella misma puede dedicar a su hijo que no la contrate.
Una madre trabajadora sabe qué lugar posee cada cosa. Si de verdad se requiere del cuidado por parte de una persona adicional para el bebé, la madre debe hacer el esfuerzo de participar en ello, para que el infante tenga claro quién es su madre.
Llevar una niñera a todos lados, no da señales de que se es una madre ocupada y trabajadora, más bien, arroja señales de que se es una madre inmadura, irresponsable y descuidada.
Es necesario reflexionar y poner los puntos sobre las íes a la hora de saber qué tipo de madre se quiere ser desde que nace el pequeño y, supongo, que ninguna madre quiere que su hijo le diga “mamá” a una extraña.