¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Modesto Rodriguez escriba una noticia?
(RV).- (Con Audio) "Queridos jóvenes, tenemos una cita en la próxima Jornada Mundial de la Juventud, en 2016, en Cracovia, Polonia. Pidamos, por la intercesión materna de María, la luz del Espíritu Santo para el camino que nos llevará a esta nueva etapa de gozosa celebración de la fe y del amor de Cristo": con estas palabras antes del rezo del Ángelus el Papa Francisco anunció el mediodía del domingo en Río, la próxima ciudad anfitriona de la JMJ (RC-RV)
Palabras del Papa antes del Rezo del Ángelus
(Audio) Queridos hermanos y hermanas
Al final de esta Celebración Eucarística, con la cual elevamos a Dios nuestro canto de alabanza y gratitud por todas las gracias recibidas durante esta Jornada Mundial de la Juventud, quisiera antes agradecer a Monseñor Orani Tempesta y al Cardenal Rylko las palabras que me dirigieron. Les agradezco también a ustedes, queridos jóvenes, por todas las alegrías que me dieron en estos días. ¡Gracias! Llevo a cada uno de ustedes en mi corazón.
Ahora dirigimos nuestra mirada a la Madre del cielo, la Virgen María. En estos días, Jesús les ha repetido con insistencia la invitación a ser sus discípulos misioneros; ustedes escucharon la voz del Buen Pastor que los llamó por su nombre y ustedes reconocieron la voz que les llamaba (cf. Jn 10, 4). ¿No es verdad que, en esta voz que resuena en sus corazones, sintieron la ternura del amor de Dios? ¿No es verdad que ustedes experimentaron la belleza de seguir a Cristo, juntos, en la Iglesia? ¿No es verdad que ustedes han comprendido mejor que el Evangelio es la respuesta al deseo de una vida todavía más plena? (cf. Jn 10, 10). ¿No es verdad?
La Virgen Inmaculada intercede por nosotros en el Cielo como una buena madre que cuida de sus hijos. Que María nos enseñe con su vida qué significa ser discípulo misionero. Cada vez que rezamos el Angelus, recordamos el evento que ha cambiado para siempre la historia de los hombres. Cuando el ángel Gabriel anunció a María que iba a ser la Madre de Jesús, del Salvador, Ella, aún sin comprender del todo el significado de aquella llamada, se fió de Dios y respondió: «Aquí está la esclava del Señor, que se haga en mí según tu palabra» (Lc 1, 38). Pero, ¿qué hizo inmediatamente después? Después de recibir la gracia de ser la Madre del Verbo Encarnado, no se quedó con aquél regalo; se sintió responsable y marchó, salió de su casa y se fue rápidamente a ayudar a su pariente Isabel, que tenía necesidad de ayuda (cf. Lc 1, 38-39); realizó un gesto de amor, de caridad, y de servicio concreto, llevando a Jesús en su seno. Y este gesto lo hizo diligentemente.
Está aquí, queridos amigos, nuestro modelo. Aquella que recibió el don más precioso de Dios, como primer gesto de respuesta se pone en camino para servir y llevar a Jesús. Pidamos a la Nuestra Señora que nos ayude también a nosotros a transmitir la alegría de Cristo a nuestros familiares, a nuestros compañeros, a nuestros amigos, a todas las personas. ¡Nunca tengan miedo de ser generosos con Cristo! ¡Vale la pena! Salgan y vayan con valentía y generosidad, para que cada hombre y cada mujer puedan encontrar al Señor.
Queridos jóvenes, ya tenemos marcado el encuentro para la próxima Jornada Mundial de la Juventud, en 2016, en Cracovia, Polonia. Por la intercesión materna de María, pidamos la luz del Espíritu Santo para el camino que nos llevará a esta nueva etapa de gozosa celebración de la fe y del amor de Cristo.
Ahora recemos juntos... (MP-RV)
____________________________________________________________________
Home > Jóvenes > Noticia del 2013-07-28 22:44:57
"Volvemos con el cuerpo cansado pero con el corazón lleno"
(RV).- (Audio) Éxito rotundo de la JMJ de Río de Janeiro. "Volvemos con el cuerpo cansado pero con el corazón lleno", es una de las frases que más escuchamos entre los participantes al final de este encuentro que ha unido a jóvenes, y no tan jóvenes, de todos los países. Nos quedamos con muchos recuerdos, con caras de entusiasmo, con voces roncas de tanto cantar, con alegría, vitalidad, frases del Papa que dan mucho que pensar y también con el deber "de hacer más discípulos", como decía el eslogan de la Jornada. Escuchamos las entrevistas de María Fernanda Bernasconi, enviada especial de Radio Vaticano en Brasil. "Sin duda iré a la próxima Jornada Mundial de la Juventud" dice un peregrino mexicano de 22 años. Conoceremos también la historia de Constanza, peregrina de Santiago de Chile que acompaña a su hijo mayor, discapacitado que va en silla de ruedas, asegura que ya no se acuerdan ni de la lluvia, ni de las aglomeraciones, "ha sido tan maravilloso que se te olvida todo". El micrófono de Radio Vaticano además ha capturado voces de peruanos que orgullosos cantaban el himno de Perú recordando el aniversario patrio de su país y hablaremos con uno de ellos, con David, quien resalta lo viva que está la Iglesia. (María Fernanda Bernasconi, desde Río de Janeiro).
Fuente: Http://es.radiovaticana.va