Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Vanessa Lara Silva escriba una noticia?

El número de multimillonarios crece un 8% en España con la recuperación

07/09/2016 05:20 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Un total de 508 personas declaran tener bienes y derechos valorados en más de 30 millones de euros

El número de multimillonarios crece un 8% en España con la recuperación

 

El número de multimillonarios no ha dejado de crecer en España ni durante lo peor de la crisis y con la recuperación económica han tomado un nuevo impulso. Un total de 508 personas declararon al fisco tener propiedades valoradas en más de 30, 05 millones de euros en 2014, según la estadística del impuesto sobre patrimonio difundida este martes por la Agencia Tributaria. La cifra muestra que el número de súper ricos aumentó un 8% respecto al año anterior, lo que supone que 37 personas se incorporaron a este selecto club de acaudalados.

El incremento de los que reconocen tener más de 30, 05 millones de euros es el mayor de entre todos los grupos de renta, lo que refleja un crecimiento de la desigualdad social y económica como advierten diferentes estudios de destacados organismos internacionales. De hecho, se han duplicado desde que estalló la Gran Recesión, hace casi una década.

 

Fue suprimido por el Gobierno de Zapatero en 2008, que decidió bonificar la totalidad de la cuota del impuesto y eliminó la obligación formal de presentar la declaración. Pero lo recuperó temporalmente en 2011 y 2012, ante el azote de la crisis. Desde entonces, el Ejecutivo popular de Rajoy lo ha ido renovando año a año en la ley de presupuestos. Madrid es la única comunidad que mantiene la bonificación del 100% y no recauda nada por esta figura tributaria.

Un total de 508 personas declaran tener bienes y derechos valorados en más de 30 millones de euros

En los de 2016, aprobados el año pasado a toda prisa, se volvió a ampliar la vigencia del impuesto hasta 2017, por lo que si el Gobierno no toma nuevas medidas el impuesto desaparecerá el próximo año.

El Gobierno pretende prorrogar los presupuestos de este año para el próximo. Hacienda asegura que lo hará sin tocar nada, sin un decreto ley de acompañamiento que recoja los cambios imprescindibles. En ese caso, las comunidades autónomas dejarán de recaudar por este tributo los 937 millones de euros, que recaudaron en 2014.

 


Sobre esta noticia

Autor:
Vanessa Lara Silva (2047 noticias)
Visitas:
2697
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.