Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Modesto Rodriguez escriba una noticia?

Caso Oberthur Fiduciaire: Aún quedan cabos sueltos

18/02/2014 18:50 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

CASO OBERTHURE FIDUCIAIRE

Aún quedan cabos sueltos

La banda de ladrones apresada en Francia: ¿ No tendrá complicidad en República Dominicana?

- Oberthur Fiduciaire ha tenido que compensar a bancos centrales de países latinoamericanos por el mismo caso de robo de billetes

imageSede Oberthur Fiduciaire.

Este desmantelamiento es el resultado de una investigación iniciada en julio de 2013, después que un numismático señalara haber recibido un billete dominicano que no estaba todavía en curso legal. La policía descubrió que volúmenes inhabituales de billetes dominicanas nuevos habían sido cambiados en casas de cambio de ParísLa policía francesa recién habría anunciado la captura en Rennes, Oeste de Francia, de una banda de ocho personas que se dedicaba a robar billetes impresos de los elaborados por la impresora Oberthur Fiduciaire para sus clientes de Latinoamérica, entre ellos la República Dominicana.

Entre los apresados y a los que se le atribuye el robo de fajos de billetes impresos por la empresa francesa para reposición de billetes deteriorados en la República Dominicana, fuentes cercanas a la policía francesa informaron que habían dos empleados de Oberthur Fiduciaire. No se ofreció más detalles acerca de la identidad de los restantes apresados ni sobre sus nacionalidades sobre el caso Rennes.

El Banco Central de la República Dominicana, ordenó a Oberthur Fiduciaire imprimir una serie de billetes de 2 mil pesos para ponerlos en circulación en el mercado financiero dominicano correspondiente a la serie del 2013 de billetes de 2 mil pesos en valor.

De ese bloque de billetes de "reposición" por valor de 2 mil pesos, enviados, de varios millones de pesos dominicanos fueron robados muchos miles en el trayecto de exportación entre la sede de Oberthur Fiduciaire en "Rennes", Francia y el destino, es decir, el Banco Central de la República Dominicana. Días después los billetes correspondientes a la serie de 2 mil para el año 2013 fueron detectados circulando en el mercado local de la República Dominicana y se sindicó a un propietario de una casa de cambio monetario de haber participado al menos en la introducción de los billetes a la circulación, billetes, que siendo legales, no habían sido "liberados" por la Junta Monetaria como legal y protocolarmente se estila para validar los billetes en circulación monetaria.

ANTECEDENTES

Un cable de la Agencia EFE da cuenta de que " La policía francesa desmanteló una red que hacía circular en el mercado billetes dominicanos robados en una imprenta de Rennes (oeste de Francia) y detuvo a ocho personas, informaron el martes fuentes cercanas al caso. Dos empleados de la imprenta figuran entre los detenidos, agregaron las fuentes. Este desmantelamiento es el resultado de una investigación iniciada en julio de 2013, después que un numismático señalara haber recibido un billete dominicano que no estaba todavía en curso legal. La policía descubrió que volúmenes inhabituales de billetes dominicanas nuevos habían sido cambiados en casas de cambio de París.

Cinco personas fueron detenidas en Rennes y tres en la región parisina durante una redada realizada el lunes por la policía francesa por orden de la justicia.

Los dos empleados de la imprenta lograban burlar el sistema de vigilancia de la imprenta y sacaban los pliegos de billetes ocultos bajo la ropa", precisaron las fuentes.

Entre los robados, figuraban "billetes dominicanos que no estaban todavía en curso legal", indicaron las fuentes, señalando que la elección de esos billetes era fortuita.

Según la prensa local, se volcaron al mercado unos 80, 000 pesos, pero el valor total del robo ascendería "varios cientos de miles de euros".

La imprenta objeto del robo, Oberthur Fiduciaire, rehusó comentar estas informaciones. La empresa francesa se presenta como "uno de los líderes mundiales de la impresión de billetes de banco al servicio de gobiernos internacionales desde hace más de 60 años".

EL PANORAMA

Si una banda de supuestos delincuentes en Francia, entre ellos dos empleados de Oberthur Fiduciaire fueron capaces de robar de ese envío a la República Dominicana, puede preguntarse si la introducción al margen de esos billetes en el mercado de dominicana, no tendría complicidad dominicana en áreas con suficiente autoridad como para poner en los mismos canales de circulación como algo normal y legal y sin sospechas, billetes de reposición, o al menos, no autorizados?. Cabe preguntar además si es solo este caso particular o ha sido una práctica reiterada, y por cuántas veces, se habría lavando estos billetes y cuantas personas o instituciones resultarán perjudicadas y qué solución final buscarían las autoridades monetarias?.

El caso del robo de billetes de 2 mil pesos y su circulación está en unas fases de investigación que ha tomado un nuevo rumbo con la ubicación y arresto de al menos varias personas en Francia, entre ellos dos empleados de la imprenta.

Sin embargo, salvo el caso conocido de un propietario de casa de cambio contra el que se inició un proceso, la opinión pública no conoce más allá, ni si se ha detectado nueva complicidad y cuál es el tamaño de la banda si ella existe y la identidad de sus integrantes.

Cómo pudieron introducir los billetes de desecho o de reposición robados; por cuál puerto o aeropuerto?. Con cuáles trámites?, con cuál supervisión y autorización de los servicios portuarios o aeroportuarios? ; Cuántas veces habrá ocurrido esta mecánica de robo y puesta en circulación de billetes de reposición para su "lavado" en el sistema financiero dominicano hasta que fue detectada la operación y denunciada por el propio Banco Central?.

El Banco Central ha publicado la operación y ha reclamado a la impresora francesa. Pero de este caso lo más reciente ha sido la detención de la banda de ladrones en Francia y de dos empleados de Oberthure Fiduciaire. El caso en Francia, terminó ahí, con ese apresamiento o falta algo más?. Qué falta?, Cuál es el próximo paso?

BANCENTRAL

En el caso dominicano, faltan respuestas. Hay complicidad?. Habrá una banda con conexiones oficiales para movilizar millones de pesos y "lavarlos" en el mercado financiero?. Y si la banda existe, ha sido detectada?. Quienes y cuántos la integran?, Cuàl es la identidad de sus componentes?. Serán apresados y procesados?. Oberthur Fiduciaire compensará la pérdida al Bancentral?. En qué nivel ha quedado esta situación?, Porqué el silencio o poca información al repecto?. Se estará encubriendo a personeros bien vinculados o apoyados?. Habrá entre los responsables alguien del Gobierno o del Banco Central?.

Los días por venir dirán, si es que hay disposición para ello.


Sobre esta noticia

Autor:
Modesto Rodriguez (23811 noticias)
Fuente:
antillas1.blogspot.com
Visitas:
1989
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.