Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Modesto Rodriguez escriba una noticia?

Obispo Felipe Nuñez dice construccion de presa de Monte Grande va a paso de tortuga

14/05/2013 01:50 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

imageProyecto presa Monte Grande. (Fuente externa). POR GENAO CONTRERAS

BARAHONA.- La situación por la que atraviesa la construcción de la presa de Monte Grande, mantiene preocupado a mas de 350 mil personas, las cuales serían beneficiadas directamente con la obra.

La opinión fue externada por el obispo de la diócesis de esta ciudad, Rafael Leonidas Felipe Núñez, quien habló en nombre de la Comisión Permanente para el Desarrollo de la Región Enriquillo y otras entidades.

"El proyecto para la construcción de la presa de Monte Grande, obra anhelada por las comunidades de esta región, va a un ritmo muy lento, a paso de tortuga, lo cual preocupa a más de 350 mil personas que serían beneficiadas directamente por esta obra", indica el documento.

Indicó que la presa desempeñaría las funciones de control de inundaciones que provoca el río Yaque del Sur, en la cuenca baja, y una disminución del agua que va al lago Enriquillo.

Indicó que la obra suministrará agua para el consumo humano, por gravedad al Acueducto Regional del Suroeste (Asuro) y la irrigación de mas de 700 mil tareas para el cultivo de diferentes rubros agrícolas.

"Debido al atraso que ha tenido esta importante obra para su arranque definitivo, a pesar de los anuncios hechos por las autoridades competentes, las organizaciones de la región Enriquillo reclamamos el inicio inmediato de la construcción de la presa de Monte Grande, independientemente de los trabajos de rehabilitación de la Presa de Sabana Yegua y demás obras colaterales", expuso.

El religioso expresó que las comunidades de la parte baja del Yaque del Sur, como Tamayo, Vicente Noble, Peñón, Jaquimeyes, Fundación, Pescadería y otros están preocupadas por la cercanía de la temporada ciclónica.


Sobre esta noticia

Autor:
Modesto Rodriguez (23811 noticias)
Fuente:
antillas1.blogspot.com
Visitas:
547
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.