Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Shoner Ortiz escriba una noticia?

Obra antropológica de José María Arguedas será presentada en 7 tomos

03/04/2013 11:10 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

La Comisión Nacional por el Centenario del Natalicio de José maría Arguedas del Ministerio de Educación presentará la obra antropológica del autor de los ríos profundos

Obra Antropológica de José María Arguedas

Esta obra es una colección que comprende siete volumenes, cuyo trabajo de recopilación ha sido realizado por Sibyla Arredondo, viuda del escritor. La ceremonia se realizará el miércoles 3 de abril, a las p.m., en la Sala Nasca del Ministerio de Cultura (AV. Javier Prado este 2465, San Borja).

En este acto partciparán la Ministra de educación, Patricia Salas; Luis Peirano, Ministro de Cultura; y Gonzalo portocarrero, presidente de la Comisión por el Centenario del Natalicio de José maría Arguedas. Los alcances de esta importante obra podrán conocerse gracias a los comentarios de la Socióloga Carmen María Pinilla.

En esta nuea publicación se encuantra la obra antropológica y demás escritos de José maría Arguedas para completar los cinco tomos publicados por la editorial Horizonte en 1983. cabe resaltar que esta publicación ha salido a la luz gracias a la labor que la Comisión Centenario Arguedas emprendió en el año 2010, y que ha podido materializarse con el auspicio de la Derrama Magisterial, el Instituto de Estudios Peruanos, la Región de Cultura de Cusco y la Fundación del Banco de la Nación.

Durante la ceremonia también se presentarán los logros realizados por la comisión durante sus últimos dos años de funciones; dentro de los cuales resaltan:

  1. Haber conseguido que el tramo Nasca-Puquio de la Carretera Interoceánica Sur lleve el nombre de "Carretera José María Arguedas", como parte del circuito turístico que recorre los lugares en los que el escritor vivió de niño, denominado "Ruta Arguedas".
  2. La implementación del Archivo Etnográfico José María Arguedas, que contiene un cuerpo de más de 2, 500 relatos orales del Perú autoóctono, los cuales fueron recuperados y digitalizados por un euipo de especialistas. Estos relatos fueron recogidos en todo el Perú entre 1946 y 1953 a solicitud de Arguedas cuando laboraba como funcionario del Ministerio de Educacción.
  3. La producción del CD de música y audio en homenaje al "taita José María", así como grabaciones originales del autor.
  4. Exposiciones de la linea de vida y obra de Arguedas.
  5. El libro Voces Nuestras, que recoge la selección de motivos mitológicos del Archivo Etnográfico.

Y que podrán ser consultados en la página web de la Comisión.


Sobre esta noticia

Autor:
Shoner Ortiz (368 noticias)
Visitas:
2081
Tipo:
Nota de prensa
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.