¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que El Sanluicero escriba una noticia?
Por: Daniel Paez
Inspectores de la Dirección de Drogas y Farmacias del Ministerio de Salud Pública (MSP), la Policía Nacional y la Fiscalía se incautaron anoche de miles de cajas con medicamentos falsos con un valor millonario en una distribuidora de Santiago.
El decomiso se realizó en la calle 3 del sector Las Dianas II, donde operaba la distribuidora Faricomsa, S.R.L., propiedad del comerciante Rafael Leónidas Comprés, quien fue detenido para fines de investigación.El allanamiento se inició al mediodía de ayer y las autoridades lo concluyeron pasadas las 12:30 de la madrugada de este viernes.El director de Comunicaciones de Salud Pública, Eduardo Rosario, dijo que en el allanamiento a la distribuidora, que las autoridades afirman no cuenta con registro ofic ial, para su operación, fueron incautados antihipertensivos, fármacos para diabetes, analgésicos inestables, antibióticos, antitusivos, entre otros.Declaró que la acción se realizó en cumplimiento con la Ley 42-01, sobre Salud Pública y el Reglamento 246-06, que regula la comercialización de medicamentos en el país.En el decomiso participaron la Fiscalía Especializada en Salud, adscrita a la Procuraduría General de la República, junto a la Fiscalía de Santiago y el Departamento de Falsificaciones de la Policía Preventiva de la Dirección Regional de Cibao Central.Para transportar los fármacos, las autoridades utilizaron dos camiones y ocho camionetas que fueron repletos de esos productos sin registro sanitario.Rosario subrayó que "Esta acción forma parte del compromiso que tienen las autoridades de Salud Pública en contrarrestar el comercio de medicamentos falsificados".Agregó que "esto es una muestra más del compromiso que tiene el Gobierno del presidente Danilo Medina a través de las autoridades de Salud Pública y la Procuraduría General de la República, que hace poco creó una fiscalía especializada, debido al interés para contrarrestar la práctica de vender fármacos falsos a la población".El vocero de la Policía en Santiago, coronel Damián Arias Matos, dijo que además de los medicamentos falsificados fueron incautadas una máquina para imprimir números de lotes y fechas de vencimiento, así como una gran cantidad de cajas vacías y envases de medicinas falsificados.El abogado del comerciante Comprés se quejó de que en el allanamiento las auutoridades cometiendo algunos errores procesales, auqnue reconoció que el comerciante distribuía los medicamentos sin los registros sanitarios correspondientes, porque los había solicitado a Salud Púbica en innumerables ocasiones.