Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Modesto Rodriguez escriba una noticia?

OEA recibe contribución de Estados Unidos para apoyar el proceso de paz en Colombia

25/06/2014 01:30 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

La Organización de los Estados Americanos (OEA) recibió una contribución del gobierno de los Estados Unidos de 420.000 dólares, a través de la Agencia para el Desarrollo Internacional (USAID, por sus siglas en inglés), para apoyar a la Misión de Apoyo al Proceso de Paz en Colombia (MAPP/OEA). La contribución fue recibida en el marco de un acuerdo firmado entre la Secretaría General de la OEA y USAID para ayudar a financiar las actividades de la MAPP/OEA relacionadas con el sistema de justicia transicional, la desmovilización, el desarme, la reintegración de los ex combatientes y la restitución de tierras a las víctimas del conflicto colombiano que han sido desplazadas por la violencia. La MAPP/OEA monitorea y verifica la implementación del proceso de paz en Colombia y ha estado activa en el país desde 2004, cuando el Gobierno decidió iniciar un proceso de paz con las Autodefensa Unidas de Colombia (AUC). Por más de diez años la USAID y la MAPP/OEA han trabajado en estrecha colaboración para fomentar la paz, la democracia y la seguridad en Colombia. Durante este período, la USAID ha contribuido con más de nueve millones de dólares a la MAPP/OEA. El Secretario General de la OEA, José Miguel Insulza, agradeció a la Representante Permanente de los Estados Unidos ante la OEA, Carmen Lomellin; y la Administradora Adjunta para América Latina y el Caribe de USAID, Elizabeth Hogan, "por el claro compromiso que Estados Unidos ha mostrado con la MAPP durante todos estos años". Al dar la bienvenida a la contribución de Estados Unidos, el Secretario General Insulza destacó también la relevancia de la MAPP/OEA, indicando que "en los últimos años, la Misión ha respondido eficazmente a las necesidades cambiantes del proceso de paz en Colombia. Estamos dispuestos a poner a disposición del Gobierno nuestro apoyo, conocimiento y experiencia para ayudar a implementar los acuerdos que esperamos que el Gobierno pronto alcanzará con las FARC y el ELN". Para más información, visite la Web de la OEA en www.oas.org

Más sobre

OEA y Universidad Internacional de Florida firman acuerdo de becas

La Organización de los Estados Americanos (OEA) firmó hoy un acuerdo con la Universidad Internacional de Florida (FIU por sus siglas en inglés) en materia educativa que permitirá a estudiantes del Hemisferio Occidental aplicar a becas de estudios terciarios, maestrías y doctorados en el centro de estudios con sede en Miami. El Secretario General de la OEA, José Miguel Insulza, destacó que tras la firma de entendimiento con la FIU, ya son 41 las universidades de Estados Unidos que cuentan con acuerdos educativos con la institución hemisférica. "El acuerdo por cinco años con la FIU permitirá ofrecer una decena de becas parciales a estudiantes de doctorados y un número ilimitado de becas parciales a estudiantes de maestría y del primer nivel terciario", dijo el Secretario General. El máximo representante de la OEA destacó la cercanía de Miami con muchos países de América Latina y el Caribe y la gran cantidad de alumnos latinos con que cuenta el centro de estudios. "Los alumnos con que cuenta la FIU que provienen de nuestra región constituyen un valor agregado a favor del fortalecimiento de las relaciones hemisféricas", agregó durante la ceremonia de firma que se realizó en la sede de la OEA en Washington, DC. El Secretario General Insulza también afirmó que el acuerdo agrega "valor significativo a los esfuerzos de la OEA de contribuir al desarrollo de todos nuestros Estados Miembros a través de la formación de las personas con destrezas académicas". Por su parte, el Presidente de la FIU, Mark Rosenberg, agradeció la oportunidad del centro de estudios que encabeza de trabajar en conjunto con la OEA y destacó que la universidad es "un microcosmos de lo que es nuestro hemisferio". "Como saben, en Miami vivimos y respiramos América Latina", agregó el Presidente Rosenberg, quien destacó que en la FIU hay personas de todos los países de las Américas, si se tienen en cuenta a los estudiantes, profesores y personal de la universidad. Asimismo, señaló la importancia del programa de becas de la OEA y recordó que su primera beca le fue otorgada por la institución hemisférica para realizar investigaciones en América Latina. El acuerdo entre la OEA, a través de su Departamento de Desarrollo Humano, Educación y Empleo, y la FIU tiene una extensión de cinco años. Durante la ceremonia de firma, participaron el Secretario General Adjunto de la OEA, Albert Ramdin; la Secretaria Ejecutiva para el Desarrollo Integral de la OEA, Sherry Tross; varios representantes de Países Miembros ante la OEA, y varios alumnos y ex alumnos de la FIU. La galería de fotos de este evento estará disponible aquí. Para más información, visite la Web de la OEA en www.oas.org


Sobre esta noticia

Autor:
Modesto Rodriguez (23811 noticias)
Fuente:
antillas1.blogspot.com
Visitas:
415
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.