Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Modesto Rodriguez escriba una noticia?

La Oficina Nacional de Defensa Pública plantea crisis presupuestal

28/10/2013 18:20 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

DEFENSA PUBLICA COMUNICA CRISIS INSTITUCIONAL

Laura Hernandez Román, directora de la ONDP anuncia que no recibirá más casos de solicitud de los tribunales hasta tanto se realice la evaluación económica de los mismos.

Santo Domingo, Lunes 28 de octubre del 2013.- La Oficina Nacional de Defensa Pública (ONDP) advierte que en caso de que el Estado Dominicano mantenga para el año 2014 el mismo presupuesto asignado a la institución se verá en la necesidad de comunicar a los tribunales del país, así como a toda la ciudadanía en general, que tendremos que limitar la entrada de casos a la Defensa Pública, tales como: no recibiremos más casos a solicitud de los tribunales productos de los abandonos u otras causas, hasta tanto se realice la evaluación económica de los mismos, priorizando a los más vulnerables; los casos de los juzgados de paz y de tránsito.

La Directora de la Oficina Nacional de Defensa Pública, doctora Laura Hernández Román, explicó que l a difícil situación económica en que se encuentra la ONDP es la que nos lleva anunciar las medidas anteriores, lo cual torna insostenible seguir brindando el servicio a todos los que así lo requieran.

Reveló que para el año 2012 la ONDP atendió 26, 373 casos, lo que constituye el 65% de todos los casos que ingresaron al sistema de administración de justicia penal. Porcentaje que durante el 2013 va en aumento. Esto aunado a la carga de trabajo excesiva que tienen los defensores(as) públicos(as) entre 350 y 400 casos aproximadamente. Lo que se agrava por las complejidades del sistema de justicia penal (diversas audiencias y vistas dentro de un proceso, turnos fines de semana y nocturno, visitas carcelarias y destacamentales). "Por lo que, el personal (principalmente defensores(as)) con el que cuenta la ONDP resulta insuficiente para cubrir la demanda y mantener nuestros altos estándares de calidad", afirmó la doctora Hernández Román.

Más sobre

Esta difícil decisión que hoy anunciamos obedece a que no obstante la Defensa Pública ser una de las instituciones que el Gobierno ha considerado, de entre las que deberían recibir fortalecimiento institucional , le fue consignado en el proyecto de Ley y Gastos Públicos el mismo presupuesto del año 2013 ascendente a RD$290, 559, 168.00. Pues Se necesitaría de un presupuesto ascendente a RD$765, 136, 437.45 , p ara cubrir los 13 distritos judiciales que restan por poner en funcionamiento (El Seybo, Nagua, Neyba, Jimaní, Las Matas de Farfán, Elías Piña, Samaná, San José de Ocoa, Constanza, Dajabón, Azua, Salcedo y Santiago Rodríguez). Y cubrir las plazas de 400 defensores(as) públicos(as) que requiere la institución para abrir los Distrito mencionados y para la demanda actual de servicio. Ya que hoy sólo se cuentas con 123 defensores(as) y 22 coordinadores(as), explicó Hernández Román.

La directora de la ONDP afirmó que el presupuesto actual resulta insuficiente, pues en el último año han renunciado un importante número de defensores(as) debido a la carga de trabajo y a que durante muchos años no hemos podido mejorarles las condiciones laborales.

En ese sentido, dijo que resulta contradictorio que no se asigne mayores recursos a una institución que cuenta en la actualidad con 22 oficinas abiertas, en los 11 Departamentos Judiciales y en 11 Distritos Judiciales y lleva más del 65% de todos los casos penales ingresados al sistema (adultos) y el 90% de todos los casos relativos a la materia penal juvenil y de ejecución de la pena.

Aclaró que para poder cumplir con la obligación de ofrecer el servicio en todo el territorio nacional se requiere contar con un presupuesto mayor, sobre todo tomando en cuenta que se trata de un Órgano Constitucional que debe tener presencia en todo el territorio nacional y que debe cubrir las necesidades del servicio de defensa. Con esto el Estado cumpliría con su obligación de hacer efectivo el ejercicio de los derechos fundamentales y el acceso a la justicia de todas las personas en todo el territorio de la nación, finalizó la directora de la ONDP.


Sobre esta noticia

Autor:
Modesto Rodriguez (23811 noticias)
Fuente:
antillas1.blogspot.com
Visitas:
497
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.