Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Modesto Rodriguez escriba una noticia?

Ola de calor casi sofoca en India

11/06/2014 10:50 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

OLA DE CALOR EXTREMO EN INDIAPosted: 10 Jun 2014 10:48 PM PDTLa ola de calor de la India se ha intensificado en los últimos días, sobre todo en el norte, donde las temperaturas alcanzaron los 49 grados centígrados. Muchas ciudades están registrando temperaturas más altas en años. Reunión de emergencia está prevista hoy para discutir crisis energética y de escasez de agua. Temperaturas anormales han dado lugar a un aumento dramático en la demanda de energía, a partir de 8 000 a 11 000 megavatios, y los apagones resultantes han cerrado unidades de aire acondicionado y bombas de agua.

En Delhi, la temperatura máxima tocó un máximo de 62 años a 48, 8 grados centígrados el domingo.

En el estado de Uttar Prades, miles de personas enfurecidos por los apagones se amotinaron el viernes, prendiendo fuego a las subestaciones y tomando funcionarios de la empresa de energía de rehenes. El Estado nunca tiene suficiente energía para su población de 200 millones. Muchas personas sólo recibía energía durante unas pocas horas al día, y más del 60 por ciento de los hogares tienen no acceso a la electricidad en absoluto.

"Algunos expertos consideran el aumento repentino de la temperatura es el resultado de la rápida urbanización -. Parte debido a un aumento incontrolado de vehículos en las carreteras, así como la construcción a gran escala de comer en parches verdes Esto significa que los niveles más altos de dióxido de carbono están siendo atrapados en la atmósfera, elevando los niveles de contaminación hasta el punto de que "las olas de calor intensas" se crean.

Mientras Delhi puede estar muy lejos de la cordillera del Himalaya, el problema ha llegado a las regiones montañosas de Jammu y Cachemira. Una vez rica en el suministro de agua, los ríos se están secando en el calor -. Dejando aldeanos en el distrito de Poonch con una crisis del agua.

Departamento Nacional reunido dijo que la ola de calor en los estados del norte se extenderá por lo menos hasta el jueves.

Estados como Punjab, Haryana, Delhi, Uttarakhand y Uttar Pradesh pueden enfrentar la sequía.SE FORMA LA TORMENTA TROPICAL "CRISTINA" EN EL PACIFICO MEXICANOPosted: 10 Jun 2014 08:03 PM PDTMéxico será afectado por la tercera tormenta de la actual temporada de huracanes.La depresión tropical 3-E evolucionó a la tormenta tropical Cristina, la cual provocará lluvias 75 a 150 milímetros en zonas de Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero y Oaxaca, alertó la Conagua.En un comunicado se informó que Cristina se formó a las 21:40 horas de este lunes y avanza lentamente hacia el oeste a cuatro kilómetros por hora, con vientos máximos de 65 kilómetros por hora.

Presenta rachas de vientos de 85 kilómetros por hora y se ubica a 255 kilómetros al sur-suroeste de Zihuatanejo, Guerrero, y a 270 al sur de Lázaro Cárdenas, Michoacán. En su reporte, agregó que esa situación favorecerá la entrada de humedad del Océano Pacífico, que generará nublados densos con posibilidad de tormentas y lluvias intensas con actividad eléctrica en Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero y Oaxaca. Agregó que también se prevén lluvias fuertes en áreas del Distrito Federal, Estado de México, Nayarit, Puebla y Veracruz, e intensas en Morelos y Tlaxcala, además de vientos de hasta 50 kilómetros por hora y oleaje elevado de hasta tres metros de altura en costas de Oaxaca, Guerrero, Michoacán, Colima y Jalisco.

Los puertos de Acapulco y Zihuatanejo fueron cerrados para embarcaciones menores, con la suspensión de actividades y deportes acuáticos, por la formación de la tormenta tropical, ubicada frente a las costas del estado de Guerrero, la cual ha generado lluvias fuertes en las últimas horas.

Por las lluvias, el alcalde de Acapulco, Luis Walton Aburto, hizo un llamado a la población a ubicar el refugio temporal más cercano, guardar documentos de importancia en una bolsa de plástico y tenerla siempre a la mano, así como mantener una linterna y un radio con baterías. Por su parte, la Subsecretaría de Protección Civil en Guerrero informó que se han habilitado al menos 39 albergues temporales en 15 municipios de la entidad, con la finalidad de atender a la población que podría ser afectada a consecuencia de las lluvias generadas por la baja presión localizada frente a las costas del estado.

El estado detalló que de los 39 albergues se ubican 4 en Acapulco, 4 en Cochoapa el Grande, 2 en Zihuatanejo, dos en alpoyeca, 3 en Atoyac, 3 en Beníto Juárez, 3 en Coyuca, 3 en la Unión, 3 en Técpan de galeana, 3 en Petatlán, 3 en Ayutla de los Libres, 3 en Cualac, y uno en Huamuxtotlán, San Marcos y Atixtlac.

La tormenta tropical se localiza frente a las costas de Guerrero y las bandas nubosas alcanzan los estados de Guerrero, Jalisco, Colima, Michoacán, Oaxaca y Nayarit. Por esa situación se prevén lluvias de muy fuertes a intensas. La autoridad en Acapulco recomendó a la población en general y a la navegación marítima en las inmediaciones del sistema, mantener precauciones y atender recomendaciones emitidas por las autoridades del Sistema Nacional de Protección Civil.CRECIDA RECORD DEL RIO IGUAZU Y PARANA PONE EN ALERTA MAXIMA A VARIAS PROVINCIAS ARGENTINASPosted: 10 Jun 2014 07:01 PM PDTLas cataratas del Iguazú, enclave natural situado en la frontera de Brasil y Argentina, registraron hoy la marca de 46 millones de litros de agua por segundo, un caudal récord debido a la fuerte lluvia de los últimos días.Una creciente récord del río Iguazú obligó ayer a cerrar todas las pasarelas de las Cataratas, tanto del lado argentino como brasileño. En apenas 24 horas, el caudal pasó de 5.230 metros cúbicos por segundo a 46.300, 35 veces más de lo que habitualmente se escurre por el lecho del Iguazú hacia el Paraná. La situación encendió las alarmas en Corrientes, Santa Fe y Chaco, donde ya se iniciaron los preparativos para posibles evacuaciones.

El incremento del nivel del agua se debe a las lluvias que se registraron en las altas cuencas de Brasil ?en algunas zonas superaron los 300 milímetros?, donde hubo 9 muertos y 50 mil afectados.

En las Cataratas del Iguazú, el sábado a la mañana el hidrómetro registraba el paso de 2.690 metros cúbicos por segundo, el doble del promedio (de 1.300 a 1.500). Apenas 24 horas después había pasado a 4.910. El domingo a la tarde superó los 11.000 y en 16 horas trepó hasta los 46.300. Ahora, como en Brasil dejó de llover, se espera que en tres días el caudal se estabilice.

Desde la Intendencia del Parque Nacional Iguazú confirmaron que este caudal es récord, superando el pico anterior, que se registró en 1992: 36.000 metros cúbicos.

La repentina creciente inundó el puerto de Iguazú y al mediodía cortó los cuatro cabos de amarre del barco "Nicolás Mihanovich", que funciona como casino flotante. El buque de 90 metros de largo y 16 metros de altura no tiene motor y comenzó a ser arrastrado por la corriente. Llegó al río Paraná y se desplazó seis kilómetros antes de que pudiera ser arrimado a la costa por Prefectura. Allí fue amarrado a varios árboles a la espera de que se normalice el caudal y pueda ser remolcado nuevamente al puerto.

La Represa Hidroeléctrica de Yacyretá abrió ayer sus compuertas para liberar la presión y de esa manera adelantó los tiempos de evacuación en sus zonas de directa influencia, especialmente en la Isla Apipé, en Corrientes. También había abierto compuertas el domingo la represa de Itaipú, obligando a evacuar zonas ribereñas del Paraguay.

Alerta máxima en 4 provincias argentinas

El fenómeno repercutió en las aguas del Paraná, que es alimentado por el Iguazú y registró una súbita crecida y obligó a cuatro provincias a dictar el estado de alerta: se trata de Misiones, Corrientes, Entre Ríos y Santa Fe. El caudal del Paraná pasó de 11.000 metros cúbicos a 27.000, dijeron voceros de la Prefectura argentina. La enorme masa de agua ya avanza sobre territorio argentino.La crecida provocó los desbordes de ríos y arroyos en Misiones, por lo que el gobierno provincial decidió hoy cortar la circulación vehicular en varios puentes. "Por cuestiones de seguridad y para resguardar la integridad de los misioneros, decidimos cortar momentáneamente la circulación sobre los puentes de los arroyos Parana-í, Piray-Guazú y Cuñá-Pirú, sobre la ruta nacional 12", precisó el ministro de gobierno de la provincia, Jorge Daniel Franco.

Su par de Salud Pública, Oscar Herrera Ahuad, señaló que "ante esta realidad varias localidades de la provincia quedan prácticamente aisladas, de manera que por instrucciones del señor gobernador desde el Ministerio podemos contar con los servicios del helicóptero de la provincia para el traslado de enfermos y emergencias".

En Santa Fe, el responsable de la modelación y pronóstico hidrológico del Instituto Nacional del Agua (INA), Juan Borus, expresó que la crecida va a provocar que el río Paraná "esté por encima de los 6, 20 metros".

El director de Defensa Civil de esa provincia, Marcos Escajadillo, consignó que van a viajar al norte de la provincia para reunirse "con productores, intendentes, presidentes comunales y organizar el traslado de los animales de la zona de islas hacia la costa".

Situaciones similares se viven en Chaco, Corrientes y Entre Ríos, donde técnicos del Ministerio de la Producción entrerriano estimaron hoy que en diez días estaría llegando a esa provincia la crecida extraordinaria del río Paraná.

En ese marco, el organismo solicitó a los productores que tengan ganado en la zona de islas y campos bajos aledaños al río que tomen los recaudos pertinentes y comiencen a retirar lahacienda hacia campos más altos, donde la crecida no afectará a los animales.


Sobre esta noticia

Autor:
Modesto Rodriguez (23811 noticias)
Fuente:
antillas1.blogspot.com
Visitas:
440
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.