Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Deportes escriba una noticia?

Primera olímpica de EEUU con velo musulmán busca combatir la intolerancia

04/08/2016 06:30 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

La esgrimista Ibtihaj Muhammad quiere ayudar a combatir el fanatismo cuando se convierta en la primera deportista estadounidense en competir en los Juegos Olímpicos llevando un velo musulmán.

Esta elocuente mujer de 30 años, afroamericana y musulmana, saltó a la fama en enero después de conseguir su lugar en el equipo olímpico de Estados Unidos en el Mundial de Grecia.

La participación de Muhammad en los Juegos de Rio de Janeiro-2016 llega en medio de una campaña presidencial en Estados Unidos marcada por la retórica contra el islam, mientras que las amenazas y el vandalismo contra las mezquitas alcanzó un récord histórico el año pasado.

Es un ambiente muy familiar para Muhammad, que se ha enfrentado a la discriminación desde la niñez, porque la combinación de su color de piel y su velo atraía a menudo miradas inquisitiva e insultos.

- Con un título en relaciones exteriores -

De hecho, parte de la atracción de la esgrima fue que Muhammad podía integrarse más o menos sin problemas.

image

"Probé distintos deportes cuando era joven y mi madre y yo pasamos un día en auto cerca de un liceo y vimos a un grupo practicando esgrima", recordó.

"Mi madre vio que usaban pantalones largos y camisetas de manga larga, y no sabía qué deporte era, pero quiso que lo probara porque se ajustaba a mis creencias religiosas".

Muhammad no estaba muy convencida al principio, pero persistió cuando se dio cuenta que el deporte podía ser un pasaporte para una educación mejor.

Más sobre

"Las 10 mejores escuelas del país tenían programas de esgrima, así que la vi como una puerta de entrada y por eso insistí" dijo Muhammad, que a la larga se graduó en la prestigiosa Universidad de Duke en 2007 con un título en relaciones internacionales y estudios africanos.

- Cambiando actitudes -

Muhammad tiene la esperanza de que su periplo olímpico ayude en algo a cambiar las actitudes que se han visto en la campaña electoral de Estados Unidos.

"Es un ambiente político difícil, el que estamos viviendo, no es fácil", dijo Muhammad.

"Los musulmanes están siendo examinados con lupa, y espero cambiar la imagen que la gente tiene de las musulmanas".

"Sé", continuó, "que las musulmanas son muy diversas, especialmente aquí en Estados Unidos. Venimos en diferentes formas, colores y tamaños, de orígenes diferentes, y somos miembros productivos de la sociedad. Quiero que la gente lo vea".

El candidato presidencial republicano, Donald Trump, ha sido acusado de alimentar el sentimiento antimusulmán, y ha llegado a defender que se prohíba la entrada al país a los fieles de esta religión.

Diplomáticamente, Muhammad se negó a especular sobre cómo sería la vida de los musulmanes si Trump es elegido para dirigir la Casa Blanca en noviembre.

En cualquier caso, insiste, quiere ayudar a mejorar las cosas haciendo un buen papel en Rio.

"Recuerdo que siendo una niña había gente que me decía que no pertenecía a este deporte por mi color de piel, porque era musulmana. Así que si puedo ser un motivo de cambio para otras minorías, me sentiría afortunada".


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Deportes (10610 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
3354
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.