Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Andres Gonzalez escriba una noticia?

ONU insta a la acción pública para detener el abuso de ancianos por familiares

16/06/2017 10:50 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Insta a una mayor vigilancia y a una mayor notificación de casos sospechosos y exhortó a todos los que sospechan cualquier forma de abuso de ancianos, incluyendo abuso financiero, para reportar sus preocupaciones

Muchas personas mayores corren el riesgo de ser maltratadas por sus propios familiares,

Hablando antes del Día Mundial de Concientización sobre el Abuso de Ancianos el 15 de junio, la Sra. Kornfeld-Matte dice que la mayoría de los abusos no se detectan a pesar de las claras señales de advertencia.

"El abuso de personas mayores sigue siendo un tabú en muchas sociedades. A menudo sucede discretamente y en muchos casos pasa desapercibido, pero sabemos que ocurre con frecuencia y en todos los tipos de entornos. Ninguna comunidad o país en el mundo es inmune.

Condeno el abuso de los ancianos donde y cuando suceda, pero estoy particularmente consternado de que las personas mayores estén a menudo expuestas a riesgos por miembros de su propia familia.

Es esencial continuar con la sensibilización para ayudar a prevenir algunos casos de abuso y para garantizar que los que se producen se informan de inmediato.

El abuso de personas mayores es una forma específica, distinta y profundamente perturbadora de abuso.

La mayoría de los casos no se detectan a pesar de señales claras de advertencia - por ejemplo, moretones inexplicables, falta de atención médica, desnutrición o deshidratación, cambios inexplicables de alerta o cambios repentinos en las finanzas y las cuentas.

Debemos todos desempeñar nuestro papel en el abordaje y restaurar los derechos humanos y la dignidad humana a todos los afectados o que enfrentan riesgos en el futuro".

Su declaración completa

 

GINEBRA ( Junio de 2017) - Muchas personas mayores corren el riesgo de ser maltratadas por sus propios familiares, advirtió un experto en derechos humanos de Naciones Unidas. Rosa Kornfeld-Matte, Experta Independiente sobre los derechos humanos de las personas mayores, insta a una mayor vigilancia y a una mayor notificación de casos sospechosos. Hablando antes del Día Mundial de Concientización sobre el Abuso de Ancianos el 15 de junio, la Sra. Kornfeld-Matte dice que la mayoría de los abusos no se detectan a pesar de las claras señales de advertencia.

La Sra. Rosa Kornfeld-Matte (Chile) fue nombrada por el Consejo de Derechos Humanos como el primer Experto Independiente en el disfrute de todos los derechos humanos por las personas mayores en mayo de 2014. La Sra. Kornfeld-Matte fue Directora Nacional del Servicio Nacional de Chile Envejecimiento donde diseñó e implementó la Política Nacional de Envejecimiento. Tiene una larga carrera como académica y es la fundadora del programa para personas mayores de la Pontificia Universidad Católica de Chile.

Su declaración completa es la siguiente:

"El abuso de personas mayores sigue siendo un tabú en muchas sociedades. A menudo sucede discretamente y en muchos casos pasa desapercibido, pero sabemos que ocurre con frecuencia y en todos los tipos de entornos. Ninguna comunidad o país en el mundo es inmune.

Condeno el abuso de los ancianos donde y cuando suceda, pero estoy particularmente consternado de que las personas mayores estén a menudo expuestas a riesgos por miembros de su propia familia.

No debemos cerrar los ojos al destino de las personas mayores, aunque es difícil aceptar que nuestras familias no siempre son un refugio seguro. En este Día Mundial de Concientización sobre el Abuso de Ancianos, exhorto a todos los que sospechan cualquier forma de abuso de ancianos, incluyendo abuso financiero, para reportar sus preocupaciones.

El abuso de ancianos tiene muchas formas diferentes. Algunas personas sufren discriminación en la esfera pública, discriminación lingüística, aislamiento, descuido y explotación financiera. Otros enfrentan violencia psicológica, la retención de necesidades básicas, violencia física o abuso sexual.

La mayoría de los casos no se detectan a pesar de señales claras de advertencia - por ejemplo, moretones inexplicables, falta de atención médica, desnutrición o deshidratación, cambios inexplicables de alerta o cambios repentinos en las finanzas y las cuentas.

Debemos todos desempeñar nuestro papel en el abordaje y restaurar los derechos humanos y la dignidad humana a todos los afectados o que enfrentan riesgos en el futuro

No podemos suponer que las víctimas denuncien lo que les está sucediendo. A pesar de enfrentarse a abusos tales como estar físicamente restringida, dejada en ropa sucia, sobremedicada o emocionalmente descuidada, pueden no hablar por temor a represalias - o para proteger a los miembros de la familia de enjuiciamiento criminal.

En algunos casos, es posible que las víctimas no estén plenamente conscientes de que lo que les está sucediendo constituye un abuso o que carecen de los medios para denunciarlo, por ejemplo, si no tienen acceso a un teléfono o un adulto de confianza. Incluso pueden ser físicamente o mentalmente incapaces de comunicarse.

Todo esto se suma al peso de nuestra responsabilidad colectiva de actuar y de hablar por las personas mayores cuando no pueden o no quieren hablar por sí mismas. Todos nosotros podemos y debemos estar preparados para ser defensores de los ancianos, si este abuso es para ser detenido.

También debemos tener en cuenta que los prejuicios colectivos contra las personas mayores y la conciencia pública influyen en la forma en que se percibe, reconoce y denuncia el abuso y la violencia. Por lo tanto, es esencial continuar con la sensibilización para ayudar a prevenir algunos casos de abuso y para garantizar que los que se producen se informan de inmediato.

Es de lamentar que no se disponga de datos sobre la magnitud del problema, ya que en la actualidad no se informan tantos casos. E incluso si lo son, las estadísticas sobre delincuencia no se desglosan en diferentes grupos de edad. También debemos ser conscientes de que las estrategias de intervención que pueden ser adecuadas para abordar el tema del abuso doméstico no son adecuadas para manejar relaciones violentas que involucren a personas mayores.

El abuso de personas mayores es una forma específica, distinta y profundamente perturbadora de abuso. Debemos todos desempeñar nuestro papel en el abordaje y restaurar los derechos humanos y la dignidad humana a todos los afectados o que enfrentan riesgos en el futuro".

Ms. Rosa Kornfeld-Matte

Independent Expert on the enjoyment of all human rights by older persons 

OHCHR-UNOG CH-1211 Geneva 10, Switzerland 

Fax: +41 22 917 9006

E-mail: olderpersons@ohchr.org

Informa: Andrés González ®/©

ONU La violencia doméstica es una forma de ejecución arbitraria

ONU El mundo necesita una revolución en atención de la salud mental

ONU 35ª sesión del Consejo de Derechos Humanos de la ONU en Ginebra

ONU insta a todos los gobiernos para salvar la biodiversidad Día Mundial del Medio Ambiente

ONU Insta a Canadá a adoptar una línea más dura sobre abusos de derechos de las empresas

ONU Gaza Condenamos ejecuciones por un llamado tribunal militar de campaña

ONU República Dominicana La estrategia turística debe centrarse en la protección del menor

No hay suficientes recursos disponibles para apoyar a cientos de miles de civiles que huyen de los conflictos violentos, los países deben aumentar la ayuda para mejorar las condiciones de vida de los refugiados.

DONAR AQUI UN FOUNDATION

 


Sobre esta noticia

Autor:
Andres Gonzalez (591 noticias)
Visitas:
9998
Tipo:
Nota de prensa
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.