Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Andres Gonzalez escriba una noticia?

ONU Insta a Venezuela a que utilicen únicamente medios pacíficos

14/07/2017 10:20 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Instamos a las autoridades a respetar los deseos de quienes desean participar en esta consulta y a garantizar los derechos de las personas a la libertad de expresión, asociación y reunión pacífica. a todo el país a que utilicen únicamente medios pacíficos para hacerse oír

Venezuela continúa siendo motivo de profunda preocupación, y nuevamente instamos a todos en el país a que utilicen únicamente medios pacíficos.

Se realizará una consulta pública este domingo, organizada por la Asamblea Nacional y otros grupos, dirigida por la oposición, sobre cuestiones como los planes del presidente Nicolás Maduro de reescribir la Constitución.

Instamos a las autoridades a respetar los deseos de quienes desean participar en esta consulta y a garantizar los derechos de las personas a la libertad de expresión, asociación y reunión pacífica.

Desde el 1 de abril, unas 92 personas han muerto y otras 1.519 han resultado heridas - en relación con las protestas en curso, según las últimas cifras disponibles de la Fiscalía General de la Nación. Sin embargo, se estima que el número de personas lesionadas es mucho mayor.

Es vital que el Gobierno adopte medidas para que las fuerzas de seguridad, incluida la Guardia Nacional Bolivariana y la Policía Nacional Bolivariana, no hagan uso excesivo de la fuerza contra los manifestantes y actúen de acuerdo con las normas internacionales de derechos humanos en la gestión de las manifestaciones.

Hemos recibido informes de varias fuentes de que algunos miembros de las fuerzas de seguridad venezolanas han utilizado tácticas represivas, intimidando e inculcando miedo, para tratar de disuadir a la gente de manifestarse.

Se ha informado de que miles de manifestantes han sido detenidos arbitrariamente y nos preocupa que más de 450 civiles hayan sido llevados ante tribunales militares.

Instamos al Gobierno a poner fin de inmediato a esta práctica, que es contraria al derecho internacional de los derechos humanos, en particular las garantías del debido proceso.

Los civiles acusados de un delito o un acto ilegal deben comparecer ante un tribunal civil. Todos los detenidos arbitrariamente deben ser puestos en libertad inmediata.

Hacemos un llamamiento a todas las partes en Venezuela para que renuncien a la violencia y al hostigamiento de los opositores.

Condenamos todos los actos de violencia como la explosión del 10 de julio que hirió a siete oficiales de la Guardia Nacional en la zona de Altamira, en Caracas.

Expresamos nuestra esperanza de que la consulta del domingo se realice pacíficamente y en el pleno respeto de los derechos humanos de todos.

 GINEBRA / VENEZUELA - 14 July 2017 La situación en Venezuela continúa siendo motivo de profunda preocupación, y nuevamente instamos a todos en el país a que utilicen únicamente medios pacíficos para hacerse oír.

Expresamos nuestra esperanza de que la consulta del domingo se realice pacíficamente y en el pleno respeto de los derechos humanos de todos

Tomamos nota de que se realizará una consulta pública este domingo, organizada por la Asamblea Nacional y otros grupos, dirigida por la oposición, sobre cuestiones como los planes del presidente Nicolás Maduro de reescribir la Constitución. Instamos a las autoridades a respetar los deseos de quienes desean participar en esta consulta ya garantizar los derechos de las personas a la libertad de expresión, asociación y reunión pacífica.

Desde el 1 de abril, unas 92 personas han muerto y otras 1.519 han resultado heridas - en relación con las protestas en curso, según las últimas cifras disponibles de la Fiscalía General de la Nación. Sin embargo, se estima que el número de personas lesionadas es mucho mayor. Es vital que el Gobierno adopte medidas para que las fuerzas de seguridad, incluida la Guardia Nacional Bolivariana y la Policía Nacional Bolivariana, no hagan uso excesivo de la fuerza contra los manifestantes y actúen de acuerdo con las normas internacionales de derechos humanos en la gestión de las manifestaciones.

Hemos recibido informes de varias fuentes de que algunos miembros de las fuerzas de seguridad venezolanas han utilizado tácticas represivas, intimidando e inculcando miedo, para tratar de disuadir a la gente de manifestarse. Además, se ha informado de que miles de manifestantes han sido detenidos arbitrariamente y nos preocupa que más de 450 civiles hayan sido llevados ante tribunales militares. Instamos al Gobierno a poner fin de inmediato a esta práctica, que es contraria al derecho internacional de los derechos humanos, en particular las garantías del debido proceso. Los civiles acusados ​​de un delito o un acto ilegal deben comparecer ante un tribunal civil. Todos los detenidos arbitrariamente deben ser puestos en libertad.

Hacemos un llamamiento a todas las partes en Venezuela para que renuncien a la violencia y al hostigamiento de los opositores. En este sentido, condenamos todos los actos de violencia como la explosión del 10 de julio que hirió a siete oficiales de la Guardia Nacional en la zona de Altamira, en Caracas.

Expresamos nuestra esperanza de que la consulta del domingo se realice pacíficamente y en el pleno respeto de los derechos humanos de todos. 

Informa: Andrés González ®/©

ONU Venezuela Sr. Capriles, confirmamos que tenía previsto reunirse con el A C D H, Zeid hoy Nueva York

ONU 35ª sesión del Consejo de Derechos Humanos de la ONU en Ginebra

ONU evaluara el impacto de las sanciones unilaterales impuestas por la Unión Europea

ONU Insta a Canadá a adoptar una línea más dura sobre abusos de derechos de las empresas

ONU El mundo necesita una revolución en atención de la salud mental

ONU insta a todos los gobiernos para salvar la biodiversidad Día Mundial del Medio Ambiente

ONU Gaza Condenamos ejecuciones por un llamado tribunal militar de campaña

ONU República Dominicana La estrategia turística debe centrarse en la protección del menor

No hay suficientes recursos disponibles para apoyar a cientos de miles de civiles que huyen de los conflictos violentos, los países deben aumentar la ayuda para mejorar las condiciones de vida de los refugiados.

DONAR AQUI UN FOUNDATION


Sobre esta noticia

Autor:
Andres Gonzalez (591 noticias)
Visitas:
9447
Tipo:
Nota de prensa
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.