Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Starofservicespain escriba una noticia?

4 Opciones de psicoterapia para conocer y experimentar

31/05/2017 06:00 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Conoce las distintas corrientes y elige la mejor según tus necesidades

Psicoanálisis

Creado por Sigmund Freud (1856-1939), el psicoanálisis es una psicoterapia retrospectiva que busca el autoconocimiento en aspectos inconscientes ocultos en el pasado (generalmente vinculados a la infancia). Su aplicación anima al paciente a expresarse sin censura y hablar libremente de sus pensamientos, fantasías, emociones y sueños.

El psicoanalista actúa como un oyente atento en las sesiones e interrumpe al paciente en momentos apropiados para que reflexione sobre los significados que pueden esconderse en su discurso, ayudando así a desentrañar el inconsciente. El tratamiento puede ser de larga duración y tomar años, por lo que esta terapia no está indicada para las personas que necesitan soluciones inmediatas a los problemas.

 

Terapia junguiana

También conocida como psicoterapia analítica, la psicoterapia junguiana fue creada por el suizo Carl Gustav Jung (1875-1961). Jung fue discípulo de Freud, pero con el tiempo sus estudios lo llevaron a apartarse de su maestro en algunos temas. Si el psicoanálisis es más retrospectivo y refleja el pasado, la psicoterapia junguiana es más prospectiva, es decir, contempla el futuro como una forma de superar el conflicto del paciente.

Para acceder al inconsciente, el terapeuta se basa en los sueños del paciente y considera lo que Jung llamó el "inconsciente colectivo": imágenes, pensamientos y experiencias que interfieren con la salud emocional.

 

Logoterapia

La logoterapia es la psicoterapia creada por Viktor Emil Frankl (1905-1997), un médico judío nativo de Austria que sobrevivió al régimen nazi durante la Segunda Guerra Mundial. La logoterapia tiene como objetivo ayudar a los pacientes a encontrar sentido en sus vidas. Según palabras del mismo Frankl en su libro El sufrimiento de una vida sin sentido: "Cada época tiene sus neurosis y necesita una psicoterapia específica, el hombre de hoy sufre una profunda sensación de insignificancia, íntimamente conectada con un sentido de vacío existencial". Para Frankl, el hombre es capaz de soportar todo excepto la ausencia de significado en su vida.

 

Terapia Reichiana

Los terapeutas de esta técnica actúan sobre la idea de que los sentimientos reprimidos como el miedo, la angustia y la ira, por ejemplo, se sienten en el cuerpo, causando problemas físicos como dolores de cabeza, hipertensión, asma y gastritis. Esta terapia se basa en la investigación del analista austro-húngaro Wilhelm Reich (1897-1957). Su aplicación está indicada para pacientes que no sólo desean tratar trastornos psicológicos, sino para encontrar soluciones a las molestias físicas. En las sesiones de terapia Reichiana se utilizan técnicas de respiración, postura corporal y masaje terapéutico.

 

Si quieres saber más acerca de las psicoterapias presentadas o quieres probarlas, busca un psicólogo cerca de ti y elige la que más te convenga.

 


Sobre esta noticia

Autor:
Starofservicespain (35 noticias)
Visitas:
5893
Tipo:
Nota de prensa
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.