¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Política escriba una noticia?
La opositora birmana Aung San Suu Kyi presentó oficialmente este miércoles su candidatura a las elecciones legislativas del 8 de noviembre, en las que su partido parte como favorito.
La premio Nobel de la paz presentó su candidatura en un tribunal de Rangún sin hacer declaraciones. La acompañaron cientos de simpatizantes que no quisieron perderse ese momento.
El portavoz de su partido, la Liga Nacional por la Democracia (LND), Nyan Win, dijo que esperaban con impaciencia "el comienzo de la campaña" en septiembre.
Este mismo día, el partido en el poder USDP, heredero de la junta militar autodisuelta en 2011, reconoció que la situación es muy distinta a la de 2010. "No prevemos los mismos resultados que en 2010. Es imposible", declaró Maung Maung Thein, secretario general del USDP.
Ese año, el partido, muy influido todavía por los militares, ganó por amplio margen las legislativas, boicoteadas por la LND. Esta vez el gobierno reformista prometió elecciones libres y transparentes.
Las relaciones entre el ejército y el presidente del partido USDP, Shwe Mann, se han deteriorado recientemente. Este último defiende, en contra de las fuerzas armadas, la petición de Aung San Suu Kyi de reformar la Constitución.
El parlamento que salga de las elecciones de noviembre elegirá unos meses después a un presidente, pero la Constitución actual impide a Aung San Suu Kyi acceder a este cargo por haber estado casada con un extranjero.