Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Política escriba una noticia?

Cuatro opositores presos en Venezuela fueron puestos en libertad

13/12/2016 17:40 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

Cuatro opositores presos fueron liberados la madrugada de este martes en Venezuela, ninguno de alto perfil, confirmó Jesús Torrealba, secretario ejecutivo de la coalición Mesa de la Unidad Democrática (MUD).

Según el dirigente de la alianza opositora, aproximadamente a las 02H00 locales (06H00 GMT) quedaron en libertad Gilberto Sojo, parlamentario suplente; Vladimir Araque, ingeniero electrónico; Romer Mena, militar retirado; y Leopoldo D'Alta, exdirector de la Alcaldía Metropolitana de Caracas.

Apresados entre 2014 y 2015, los cuatro estaban recluidos en la sede del servicio de inteligencia (Sebin) en Caracas y fueron sometidos a exámenes médicos previos a la excarcelación.

Sojo, Araque y Mesa habían sido acusados de conspirar contra el gobierno de Nicolás Maduro y participar en hechos violentos durante manifestaciones, entre otros delitos. D'Alta estba imputado por lavado de dinero.

"Todos los presos políticos son inocentes y merecen libertad. Estas liberaciones son una muy reducida lista de los encarcelados por pensar distinto", dijo Torrealba en su programa radial.

La oposición y organizaciones de derechos humanos denuncian que en Venezuela existen más de un centenar de "presos políticos", entre ellos algunos de los principales dirigentes de la MUD, como Leopoldo López y el alcalde de Caracas, Antonio Ledezma.

Más sobre

En el marco del estancado diálogo entre el gobierno y la oposición, el diputado suplente Rosmit Mantilla y otros cinco opositores en prisión también quedaron libres.

Pero el diálogo quedó congelado por decisión de la MUD, que acusa al gobierno de incumplir los acuerdos pactados en la mesa instalada el pasado 30 de octubre con auspicio del Vaticano y la Unión de Naciones Sudamericanas (Unasur).

La MUD, además de exigir la liberación de los opositores presos, insiste en pedir la reactivación del proceso de referéndum revocatorio del mandato de Maduro -suspendido el 20 de octubre- o el adelanto de las elecciones previstas para 2018.

Maduro niega que haya presos políticos, al subrayar que los detenidos están acusados de delitos como instigación a la violencia y conspiración.

Exigiendo su libertad y una salida electoral a la crisis venezolana, nueve opositores presos en el Sebin iniciaron una huelga de hambre el 4 de diciembre. Su defensa denunció que han sido golpeados para que abandonen la protesta.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Política (31941 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
2885
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.