¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Deportes escriba una noticia?
La reunión de atletismo de Oslo, válida para la Liga de Diamente, aguarda con los brazos abiertos a la estadounidense Allyson Felix, quien correrá este miércoles en los 200 metros, su prueba favorita, con la intención de reestablecer su dominio tras una temporada 2013 frustrada por las lesiones.
En pértiga, el plusmarquista mundial Renaud Lavillenie (6, 16 metros) será otra de las grandes estrellas que dará espectáculo en la capital noruega, donde siempre puede haber sorpresas. El francés llega con una victoria "mínima" (5, 80 metros) el domingo en la cita holandesa de Hengelo, válida para el World Challenge, por lo que podría ir a por un brinco más alto para levantar la temperatura de la platea.
Pero seguramente los reflectores estarán puestos en el desempeño de Felix, tetracampeona olímpica, que había ganado tres títulos mundiales consecutivos en los 200 metros desde Helsinki-2005. Sin embargo, el año pasado en Moscú, tuvo que abandonar en el medio de la final de su distancia fetiche debido a un desgarro muscular.
Su debut de temporada 2014 no había sido particularmente brillante, con apenas dos victorias en la Liga de Diamante. Después de un decepcionante crono de 22.44 en Eugene, Estados Unidos, el 31 de mayo, la norteamericana espera acercarse en Oslo a su nivel, ese que le permitió sobrepasarse en 2012 y ganar tres medallas de oro olímpicas (200 y los relevos 4x100 y 4x400 metros), convirtiéndose en una de las atletas con más títulos de la historia.
Sobre el papel, Felix, que terminó quinta en los 400 metros de la reunión de Shanghai el mes pasado, no debería tener rival de fuste el miércoles en la pista de Oslo en los 200. En teoría es la única atleta inscrita que ha bajado los 22 segundos en la distancia. Pero encima, su mejor tiempo de la temporada (los 22.44 de Eugene) será el más rápido entre los antecedentes recientes de sus adversarias, por delante de los 22.61 de la marfileña Murielle Ahoure, doble medalla de plata en los 100-200 metros en el Mundial de Moscú, que debería ser su principal escollo.
En los 100 metros lisos masculinos, ante las ausencias de los favoritos de siempre, el jamaicano Usain Bolt y su compañero Yohan Blake, y el estadounidense Justin Gatlin, el máximo candidato a la victoria en el hectómetro será el francés Jimmy Vicaut, quien acabó tercero en Eugene, con un crono de 9.89, aunque un viento demasiado favorable (+2, 7 m/s) impidió que se le homologara el tiempo, que hubiera significado un nuevo récord de Francia.
A sus costados, Vicaut tendrá como desafiantes al noruego Jaysuma Saidy Ndure y al trinitano Richard Thompson, medalla de plata en Pekín-2008, que registraron un 9, 95 como mejor crono de sus temporadas, así como el veterano de Saint Kitts y Nevis, Kim Collins, y el británico Richard Kilty, campeón mundial en los 60 metros en sala, pero que aún no tiene un crono de referencia en los 100 metros al aire libre en competición oficial.
Otra de las pruebas que llamará la atención es la tradicional milla, en la que se ha inscripto el campeón mundial de los 1.500 metros en sala, Ayanleh Souleiman.