¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Modesto Rodriguez escriba una noticia?
El Pabellón del Deporte 'del' alcalde Chacho Landestoy
Por Miguel A. Guerrero Sin importar quien lo promueva o patrocine, el Pabellón del Deporte Banilejo es una institución de todos los banilejos y debe responder más al interés colectivo que al particular, contrario a como ha venido aconteciendo. Chacho Landestoy, como Alcalde y presidente de esa institución, se ha convertido allí en ley, batuta y constitución. De él depende casi en absoluto las elecciones que se efectúan y los detalles relativos al ceremonial. Ya anteriormente hemos realizado algunas críticas por el orden en que se han escogido algunos deportistas, por las omisiones de banilejos que son parte del Pabellón de la Fama del Deporte Dominicano y también por algunas disciplinas fundamentales en la historia deportiva local que han sido relegadas. Pero ahora, en este evento, por obra y gracia de Chacho, solo se escogerán deportistas vivos dizque para darle más brillo. Que disparate. ¿Reconocer una figura del deporte ya fallecida le quita emotividad a una actividad como esta? No lo creo. Y qué decir del hecho de que se estén tomando en cuenta en primer lugar los que han tenido mayor transcendencia a nivel nacional e internacional. Los que aquí nos hicieron vivir grandes momentos, como Chito Camellón, en softbol, Marión Peña o Kaki Delisa, en beisbol, o Cangue Díaz, en baloncesto, para poner algunos ejemplos, que se esperen. Esos deportistas que se han destacado a nivel nacional e internacional tienen un valor extraordinario y un lugar asegurado en este Pabellón del Deporte donde deben resaltarse sus méritos, pero de ahí a darle prioridad no parece justo. Chacho, que es un deportista neto, pero con ínfulas de todopoderoso por su extenso mandato al frente del Ayuntamiento, decidió que Roberto Serrano, presidente de Peravia Industrial, sea el galardonado como el propulsor deportivo. Restar méritos al señor Serrano en su visión empresarial y su contribución al desarrollo de Baní, sería insensato. Si tuviéramos más hombres como Serrano, nativo de Puerto Rico, tendríamos una mejor ciudad. Este señor merece la distinción de Hijo Adoptivo de Baní o el Escudo de la ciudad, si es que no los ha recibido, y muchos reconocimientos más. Es innegable que la empresa que preside ha contribuido con el deporte, lo cual fue reconocido recientemente cuando se realizó un juego del ayer entre los combinados La Famosa y La Consciente así como en el ceremonial pasado que le fue dedicado y recibido con mucha distinción. Chacho sabe bien quienes son los grandes propulsores banilejos, muchos de ellos vivos, gracias a Dios. Me permito recordarle algunos como Opilson Suazo, Manuel A. Pimentel (Bolacho), Freddy Pimentel (El Prospecto), Luis Manuel Germán (Grua), Chocho Pimentel, entre otros. Recuerdo que en una ocasión mencioné a Oscar Mir Flores, el más grande beisbolista que tuvimos hasta que aparecieron nuestras estrellas de grandes ligas, y oí voces que decían que no era banilejo el denominado 'orgullo peraviano' y 'el premier'. Con algún margen de error puedo afirmar que Oscar Mir Flores, criado y mimado por los banilejos, además de ser un superbo en la pelota local, fue el primero que alcanzó altos honores en diferentes países donde participó como refuerzo, además de su labor en la pelota invernal dominicana. Tras cada viaje suyo a Colombia, Puerto Rico y otras naciones, era recibido aquí como héroe. Sin embargo ha sido ignorado y, no solo eso, considerado 'extranjero'. No se ha tenido ni la más mínima cortesía en averiguar quiénes fueron Los Abejitas, familia de gran arraigo banilejo que cuenta entre sus integrantes con un lanzador de grandes condiciones exaltado al Pabellón del Deporte Dominicano lo cual le da cabida automática al pabellón nuestro. El Pabellón del Deporte banilejo es una gran iniciativa que ha venido siendo desnaturalizada. Sus integrantes, incluyendo a Chacho, son personas distinguidas todas, Y realizarían una más encomiable labor si no existieran las directrices del presidente del grupo, por demás Alcalde y patrocinador del evento. Aunque de menos importancia, resulta ilógico celebrar la actividad o ceremonial junto a otro evento, también importante, como es entregar placas a banilejos meritorios cuando ambos eventos siempre han sido exitosos y por separados. Estoy seguro que Jesús Ramón Báez y Rafael Soto por sus respectivos temperamentos e independencia, deben estar sufriendo situaciones como estas. Los demás, no tan beligerantes, optan por dejar pasar. Todo Pabellón debe regirse por los mejores primeros, vivos o no, aún cuando no haya unanimidad ya que siempre el mejor para uno no necesariamente lo es para todos. Ese es el orden que debe regir. Seguiremos insistiendo. Tal vez algún día se nos haga caso.