¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Maryg escriba una noticia?
El pueblo, unido, jamás será vencido", vitoreaba el presidente de Venezuela, Hugo Chávez, desde el llamado "Balcón del pueblo", en el Palacio de Miraflores
Ero la primera conclusión que se desprende de los números es que "el país sigue dividido en dos", como le dijo a BBC Mundo el director del Instituto de Estudios Políticos de la Universidad Central de Venezuela (UCV), Ángel Álvarez.
La noche del domingo, más de la mitad del país celebró. La mañana del lunes, esa mitad le verá, una vez más, la cara a la otra, bajo el mismo sol, frente a los mismos problemas, y afectada por la misma fractura.
De acuerdo con el profesor Álvarez, el próximo paso del mandatario venezolano será aprovechar "este segundo aire (...) para acelerar cambios políticos de importancia".
"Ahora es que viene lo bueno", gritó Chávez en su discurso de victoria.
En su opinión, "la oposición no está de rodillas", pues tendría ese potencial de 45% de votos logrados en el referendo para capitalizar en un posible proceso constituyente
Y lo "bueno" podría incluir la extensión de su mandato y los cambios que estaban incluidos en la reforma constitucional derrotada hace dos años.
"Vendría una constituyente o una elección de relegitimación general para su propio mandato y de los electos. Ya él sacó cuentas en público. Pareciera que tiene en mente un cambio en la longitud del período constitucional a 10 años y quisiera hacerlo a partir de ahora mismo", señaló el director del Instituto de Estudios Políticos de la UCV.
Cualquier cambio tiene que realizarse en el 2009, porque la crisis económica va a golpear duramente a partir de finales de año", indicó Ángel Álvarez.
Para José Vicente Carrasquero, profesor de ciencia política de la UCV, va a venir un "paquete económico con ribetes socialistas, buscando siempre la manera de compensar, de favorecer".
"Ya el barril de petróleo está por los US$35, que es un buen precio para Venezuela pero un mal precio para la revolución", manifestó Carrasquero.