¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Wag Landa escriba una noticia?
Los significados de distintas palabras, no siempre fueron los mismos de los de hoy…
El lenguaje verbal, fue lo que nos impulso en las maravillosas creaciones del mundo en el que existimos, si no fuera por el intercambio de oraciones, palabras y conjunto de letras, nada de lo que nos rodea en nuestra presencia hubiera sido erigido.
Todos sabemos que hay miles de distintos idiomas y dialectos, para ser más específicos, en el mundo existen aproximadamente 7.000 distintos idiomas, pero, hoy les quiero comentar de uno en determinado; “El español”. Y de toda su majestuosa transformación de sus palabras.
Seguramente muchos saben que es una “azafata o un avión”, aunque si volvieran con una “maquina del tiempo”, hacia mediados del siglo XVII y se encontraran por las nefastas calles medievales de la época del comienzo de la edad moderna y se pusieran a conversar con algún plebeyo, les aseguro de que ninguno de los dos se entenderían, aun sabiendo que están hablando en la misma lengua; "española".
Mujer; la hembra del macho de la naturaleza humana, se llama por desprecio a un hombre muy afeminado, común de reja pública, de fortuna, mujercilla, prostituta
Por allá a mediados de 1726, esas dos primeras palabras; “azafata y avión”. No tenían el mismo significado que ahora, por ejemplo:
Azafata; oficio de la Casa Real, que sirve una viuda noble, la cual guarda y tiene en su poder las alhajas y vestidos de la Reina.
Avión; pájaro conocido, que por otro nombre se llama vencejo.
Es más que claro de que, ninguno de los dos estaría hablando de lo mismo y su conversación seria más complicada de lo que podría ser en el tiempo de cada uno.
Acá les dejo una lista de las palabras que cambiaron sus significados, gracias al pasar al tiempo moderno, en el que nos adentramos como cofundadores del mundo del mañana.