¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Macarena Latti escriba una noticia?
¿Qué es el trigo sarraceno?
Si bien se lo conoce habitualmente como un cereal, en realidad el trigo de sarraceno es un grano con características y usos muy similares. De la familia de las poligonáceas y con nombre científico de Fagopyrum esculentum, el sarraceno es un alimento que está presente en la alimentación popular desde tiempo remotos. De hecho, es uno de los pseudocereales más consumidos en China, Rusia y otros grandes países.
Lo interesante del trigo sarraceno es que se trata de un grano que aporta fibra, omega 3 y otros nutrientes que sólo son capaces de aportar los cereales integrales. Lo más habitual es que se lo muela y se haga harina con él. Pero también se cuece el grano entero y se lo come de formas realmente diferentes, desde una ensalada a una guarnición.
Trigo sarraceno: ¿tiene gluten?Si bien se lo llama trigo, ya has visto que el sarraceno no lo es, sino que es un pseudocereal procedente de otro tipo de planta. Es por esto que el trigo sarraceno no contiene gluten y es completamente apto para celíacos. Por eso, recuerda que el trigo sarraceno es sin gluten y cuando veas algún tipo de producto que tenga este grano, no temas en tomarlo, siempre y cuando cumpla con todas las condiciones de manipulación libres de TACC. Así que puedes confiar en el sarraceno como otra fuente de energías y buenos nutrientes dentro de tu dieta.
Cómo hacer pan de trigo sarracenoLa harina de este trigo se emplea para hacer un formidable pan sarraceno como el que vas a aprender a preparar a continuación. ¿Te animas a darle una oportunidad al alforfón? ¡Adelante con él!
IngredientesEste pan sin gluten sarraceno es ideal para comerlo tostado, una vez que lo has quitado del molde. Puedes preparar con él bocadillos, bruschettas y cualquier cosa que harías con otro pan. Y es completamente integral, mucho más nutritivo que el trigo común.
Otros panes de harinas integralesYa conoces mucho más acerca de esta harina sin gluten. Ahora es tiempo de conocer cómo hacer panes con otras harinas que puedes tener a mano en tu área y que quedan geniales. A ver qué te parecen estas opciones...