¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Ordos escriba una noticia?
El universo de los intelectuales paniaguados por la oligarquía es cada vez más creciente y vergonzante y queda patente en cada una de sus publicaciones, esta vez de la mano de un, catedrático de filosofía empeñado en hacer el ridículo
Este “pardillo” viene de publicar a toda plana un panegírico de sí mismo, con la mal sana intención de denostar el manifiesto suscrito por Toni Negri, Jacques Rancière, Alain Badiou, Jean-Luc Nancy, Thomas Lacoste y Etienne Balibar en apoyo de Josu Urrutikoetxea, titulado En soutien à Josu Urrutikoetxea y publicado el 30 de Mayo por el diario francés Libération. (ver enlace)
Días después Viento Sur, reproducía el manifiesto y publicaba un llamamiento a favor de la libertad de Josu “Ternera”:
El 16 de mayo de 2019 Josu Urrutikoetxea fue detenido en un hospital público cuando se disponía a recibir asistencia médica de carácter urgente.
Josu Urrutikoetxea es uno de los principales artesanos del fin de la lucha armada en el País Vasco y uno de los impulsores para alcanzar una resolución justa y duradera al último conflicto armado en Europa Occidental.
El pasado viernes 31 de mayo, el diario Liberation publicaba una tribuna en la que alertaba a la opinion pública del duro golpe que, para la diplomacia y la paz, suponía la detención de Josu Urrutikoetxea.
Por medio de este llamamiento solicitamos el apoyo de la Comunidad Internacional, al tiempo que exigimos a las instituciones francesas y europeas que apoyen el proceso de paz en Euskal Herria, así como el cese immediato de todo procedimiento judicial contra Josu Urrutikoetxea, su puesta en libertad inmediata y la garantía para su seguridad.
Más evidente que dudar es conocer
El llamamiento fue suscrito por: Alain Badiou (filósofo), Etienne Balibar (filósofo), Thomas Lacoste (cineasta), Jean-Luc Nancy (filósofo), Toni Negri (filósofo), Jacques Rancière (filósofo) & Louis Joinet (magistrado del Tribunal Supremo, experto en derechos humanos de la ONU), Noam Chomsky (lingüista), Slavoj Žižek (filósofo), Sandro Mezzadra (filósofo), Geneviève Fraisse (filósofo), Jacques Gaillot (obispo de Partenia), Serge Portelli (magistrado), Annick Coupé (sindicalista y militante militante altermondialista), Jean-René Etchegaray(presidente de la Communauté d’agglomération Pays basque y alcalde de Bayonne), Susan George (escritora), Noël Mamère (militante ecologista), Raul Zelik (consejo federal de Die Linke, Alemania), Marcelo Parrilli (abogado, Buenos Aires), Sophie Wahnich(directora de investigación en el Cnrs, forma parte de la Social science school ias Princeton), Michael Lowy (sociologo), Hélène Franco (magistrada & sindicalista), Sorj Chalandon (rnovelista), Federica Giardini (filósofo, Roma Tre), Rithy Panh (cineasta), Keith Dixon(professeur honoraire de civilisation britannique), Gustave Massiah (economista, Consejo Internacional del Foro Social Mundial), Aurélie Trouvé (economista y altermondialista), Jérôme Gleizes (Consejero economista en Paris 13), Bernard Lahire (sociológo, ENS de Lyon), Didier Lestrade (periodista y escritor), Annie Lacroix-Riz (historiadora), Emilie Deleuze (cineasta), Yves Sintomer (polititologo, Paris 8), Geneviève Azam (economista y altermondialista), Jean-Guy Talamoni (presidente de la Asamblea en Córcega), Robert Guédiguian (cineasta), Christian de Montlibert (sociólogo, profesor emérito ), Claude Corman (cardiologo), Maxime Combes(economista), Latifa Laâbissi (coreógrafo y bailarin), Willy Pelletier, (sociólogo, fundación Copernic), Thomas Bidegain (cineasta), Christophe Aguiton (altermondialista), Pierre Savelli (alcalde de Bastia), Hervé Le Corre (novelista), Frédéric Jaëck (matemático, ENS), Txetx Etcheverry (de la coordinación de Bizi), Gilles Volta (montador), Olivier Le Cour Grandmaison (universitario), Fabienne Hanclot (responsable asociacion cinema), Marcelo Langieri (profesor de sociología, Buenos-Aires), Jean-Marie Harribey (economista), Clément Schneider (cineasta), Eric Beynel (portavoz de Solidaires), Mathilde Villeneuve (crítica de Arte), Christophe Mileschi (profesor de universidad, estudios italianos), Dominique Pâris (montadora), Bertrand Ogilvie (psicoanalista, filósofo), Philippe Corcuff (politólogo IEP de Lyon), Patrick Rödel (escritor), Ludivine Bantigny (historiadora, universidad de Rouen), Frédéric Bodin (sindicalisgta, Sud rail), Vladimir Perisic (cineasta) y Frank Wynne (traductor y escritor, Irlanda).
El manifiesto de Libération fue reproducido en su momento por muchas publicaciones digitales impresas, salvo en el Estado español, donde se sigue practicando el odio militante contra los nacionalistas y el ensañamiento contra la Izquierda Abertzale.
A pesar de ello, su difusión en las redes debió ser lo suficientemente importante como para que el diario El País, sacara bajo palio a su paniaguado en filosofía dispuesto a salpicar de agua vendita a la susodicha materia.
Esa que la Academia española de la lengua define como: Conjunto de saberes que busca establecer, de manera racional, los principios más generales que organizan y orientan el conocimiento de la realidad, así como el sentido del obrar humano.
Pero a nuestro “pardillo” ya lo conocemos y sabemos de su furibundo anticomunismo y su afición de meapilas escolástico de nuevo cuño, nada nuevo… cara al sol.
De su artículo también dejamos constancia (ver enlace) como lo hace Imperia en el lago Constanza.
@ordosgonzalo
gonzalo alvarez-lago garcia-teixeiro