¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Carlosnoticias escriba una noticia?
En el día de la “Primera Jornada Internacional para la protección de la educación de ataques, en el ámbito de los conflictos armados”, pidió la seguridad de la juventud
Este 9 de septiembre se celebró la “Primera Jornada Internacional para la protección de la educación de ataques, en el ámbito de los conflictos armados”, en la que el Papa pidió y exortó explícitamente que se garantizara la seguridad en la formaicón de los jóvenes, los cuales están siendo atacados directamente por los diferentes conflictos mundiales, considera que hay una situación de emergencia sanitaria que puede dañar de manera continua a las nuevas generaciones.
Desde el patio de San Dámaso en el Vaticano, el Papa habló fijamente sobre los conflictos que se están dando a nivel mundial, pidió que los lugares donde los jóvenes se forma deben ser ciudadanos prósperos y de bien; merecen ser protegidos. Explicó que sobre todo en la situación actual de emergencia sanitaria, es más que necesario que se cuiden sus necesidades básicas y su derecho a seguir educándose y formándose para ser adultos de bien.
El derecho a la educación
La Asamblea General de la ONU estableció que el 9 de septiembre es el día en el que se celebra el Derecho de la protección de la educación de ataques, en un ámbito de conflictos armados; lo que se ve reflejado directamente en países que se mantienen el guerra. El Pontífice incitó a que recemos por la liberación de estos jóvenes, que sean libres de decidir su religión, sus estudios y progresar sin las limitaciones que los conflictos armados les han obligado a tener.
Pidamos en oración a San judas Tadeo para los estudiantes y los jóvenes del mundo
El terrorismo es una de las grandes causantes de que muchos jóvenes sean adoctrinados y dejen sus estudios, sin desearlo, por conflictos en los que no han elegido estar, por ello invitó a que pidiéramos la intervención de los santos y de la Virgen María, para que esto vaya disminuyendo cada vez más.
Este día se estableció debido a los miles de niños y jóvenes que son llevados a la guerra sin su consentimiento, sobre todo en países en guerra. Les prohíben la educación, son vulnerables a ataques y a no vivir una infancia digna. Por ello se ha pedido la intervención de la iglesia católica para que esto pare de una vez por todas.