Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Mario Holguín escriba una noticia?

Un parque automotriz deplorable en RD

27/05/2015 14:40 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Decrispción de la situación actual del parque vehicular en la República Dominicana

Un parque automotriz deplorable en RD

Ing. Mario Holguín

Presidente Ejecutivo FundaReD

República Dominicana

25 de mayo de 2015

 

El año 2014 cerró en la República Dominicana con un parque vehicular ascendente a 3, 399, 000 unidades, significando un crecimiento de 5.7% respecto al período anterior y una tasa de crecimiento promedio en los últimos diez años de 7.1%.

El reporte dado a conocer por el Departamento de Estudios Económicos y Tributarios de la Dirección General de Impuestos Internos, también destaca que más del 53% de la totalidad de unidades a motor son de motocicletas.

La situación no pudiera ser tan grave hasta cuando se aborda el tema del tiempo de uso de dicho campo móvil. Ya que con tan alto riesgo de muerte y de morbilidad que presenta el país es un elemento fundamental para tomas de decisiones futuras. A parte de carecerse de estadísticas en cuanto al año de fabricación de los vehículos cuando participan en los eventos trágicos.

No se vislumbran políticas basadas en tecnologías aplicadas en la revisión periódica de las unidades motorizadas con criterios de seguridad vial

El 66% de las unidades que se movilizan en la red viaria nacional tiene más de 10 años. Mientras que el 51.3% de las motocicletas en particular circulan con más de 15 años.

Esto quiere decir, que la República Dominicana posee un campo automotriz envejeciente, sin que se vislumbre una política de renovación del mismo ni a corto, ni a mediano ni a largo plazo.

En ese sentido, no se prevé una reducción de los niveles de siniestralidad que exhibe el país en los actuales momentos por efecto de las malas condiciones de los vehículos.

Se suma como otra debilidad, la no aplicación de tecnologías en la revisión periódica de las unidades motorizadas con criterios de seguridad vial.

Resultaría contraproducente continuar con el tradicional sistema de la denominada “emisión de revista” como única alternativa en la República Dominicana que permite de forma abominable y aberrante la movilidad de tan alto porcentaje de vehículos antiguos y en condiciones mecánicas y físicas inaceptables, ya que esta situación mantiene un alto costo social y económico por la estela de víctimas que ello ocasiona. Alejando la posibilidad de lograr metas de disminución de los indicadores de siniestralidad vial.

El 66% de las unidades que se movilizan en la red viaria nacional tiene más de 10 años


Sobre esta noticia

Autor:
Mario Holguín (218 noticias)
Visitas:
1504
Tipo:
Opinión
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.