Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Fútbol escriba una noticia?

Parreira compara el 7-1 de Alemania a Brasil con caída de Torres Gemelas

31/10/2014 19:20 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

El exDT de la selección brasileña Carlos Parreira, despedido como coordinador 'verdeamarelo' tras el decepcionante Mundial-2014, comparó este viernes lo que sintió con el humillante 1-7 ante Alemania en semifinales con la caída de las Torres Gemelas en Nueva York en 2001.

"No hay tiempo para sentir nada, no se puede creer. Es como cuando lo de las Torres Gemelas. Ves la primera siendo destruida. Poco después, la segunda. Parecía una ficción. No era realidad. Fue muy rápido", afirmó al programa Redacción, de la cadena deportiva local SporTV.

"No tuve tiempo para hacer nada. Pensé que se iban (los alemanes) a detener en el quinto (gol). Que cambiaría tras el descanso", agregó Parreira, campeón del Mundo como DT con Brasil en EEUU-1994.

Parreira asumió como coordinador de la 'canarinha' cuando el exseleccionador Luiz Felipe Scolari fue nombrado como entrenador en diciembre de 2012 para rescatar el equipo y conducirlo al sexto título mundial en su propia casa.

Pero Brasil cayó en la semifinal con Alemania, que le propinó la mayor goleada de su historia: 7-1. Luego, en el partido por el tercer lugar, perdió 3-0 ante Holanda.

Para Parreira la falta de entrenamientos fue clave en el pobre juego que desplegó la 'Seleçao' en el torneo.

Más sobre

"No quiero buscar disculpas. Pero fue la menor preparación entre, por lo menos, las últimas diez Copas. Apenas 14 días", explicó Parreira, quien ejemplificó que "jugadores como Paulinho (Tottenham, ENG), David Luiz, Willian y Oscar (Chelsea; ENG) eran prácticamente reservas y no estaban jugando...."

"Fue poco tiempo para preparar una selección para una Copa que fue muy intensa. (Había) jugadores, como Biglia de Argentina, corriendo 15 kilómetros. Los jugadores sintieron esa falta de ritmo. Eso perjudicó un poco lo que hicimos en la Copa Confederaciones", continuó el excoordinador de selecciones.

Un año antes, el Brasil de 'Felipao' Scolari ganó con autoridad la Copa Confederaciones-2013, torneo considerado como ensayo general del Mundial. En la final disputada en el mítico Maracaná, la 'Seleçao' se impuso a la por entonces vigente campeona del Mundo, España, por un contundente 3-0.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Fútbol (17570 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
2023
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.