Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Sociedad escriba una noticia?

El partido ultranacionalista israelí podrá distribuir Charlie Hebdo en campaña

25/02/2015 13:30 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

El partido ultranacionalista israelí del actual ministro de Asuntos Exteriores, Avigdor Lieberman, ha sido autorizado este miércoles a distribuir gratuitamente el número de la revista Charlie Hebdo con el profeta Mahoma en la portada, en el marco de su campaña electoral.

El Tribunal Supremo, la más alta instancia judicial israelí, ha anulado una decisión de la comisión central electoral, que prohibió a principios de mes la distribución de esta revista, argumentando que la distribución de regalos está prohibida durante la campaña. "En el marco de la propaganda electoral, los denunciantes tienen derecho a distribuir el número especial de la revista francesa Charlie Hebdo a los electores", ha decidido el tribunal, al considerarlo "propaganda electoral legítima" para los comicios legislativos, que tendrán lugar el 17 de marzo.

Más sobre

Israel Beiteinu, que dice abogar por la libertad de expresión, ya había esquivado la prohibición, permitiendo consultar la publicación en la calle sin entregarla. Ese número de Charlie Hebdo, aparecido días después del atentado contra la revista en París en el que murieron 12 personas, suscitó la indignación del mundo islámico por representar al profeta Mahoma, algo que es considerado ofensivo en el Islam. Por ende, también soliviantó a los árabes israelíes, que representan el 20% de la población israelí y son mayoritariamente musulmanes. Un parlamentario árabe israelí, Masud Ganaim, ha advertido de que distribuir la revista era "un acto peligroso y estúpido". "No se trata de libertad de expresión, sino de atacar al santo de santos de los musulmanes", ha afirmado. Lieberman ha cuestionado con frecuencia la lealtad al país de los árabes israelíes, descendientes de palestinos que se quedaron en su tierra cuando fue creado el Estado de Israel, en 1948.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Sociedad (16575 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
2385
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.